La industria del cine necesita profesionales e infraestructuras para que el 'boom' no decaiga
El número de rodajes en Bizkaia va multiplicarse "por tres o cuatro" empujado por los incentivos fiscales "más altos del mundo"
![La industria del cine necesita profesionales e infraestructuras para que el 'boom' no decaiga](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20241%2F15%2F1705325939434_1705325965_asset_still.jpeg?auth=77134a7b36ae9f67136c3a50d50cf62dbb875987a2ecd485a55771890d76f71d&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La industria del cine necesita profesionales e infraestructuras para que el 'boom' no decaiga
26:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El parque de Doña Casilda ha amanecido hoy 'tomado' por trailers, cámaras, micrófonos... es una de las localizaciones que ha seleccionado el equipo de 'Sin instrucciones', película que va a rodar la directora Marina Sereseski con Paco León como protagonista. El productor es Carlos Juarez. Rodó la secuela de 'El Hoyo' en el BEC, antes habían escogido un pabellón de Zorrozaurre; y ahora ha vuelto a arrastrar al equipo a Bizkaia. Aquí van a estar las próximas siete semanas y van a contar con profesionales locales, "en una proporción de 70 a 30, más o menos" porque lamenta, "no encontramos algunos perfiles concretos, como sonidista o directores de arte. En algunos casos hay tan pocos técnicos y tantas producciones que están desbordados", reconoce.
En 'Hoy por Hoy Bilbao Bizkaia' ha compartido este punto de vista el abogado de Deloitte, experto en asesorar a productoras, Alfonso del Río. "Somos un objetivo claro" para la industria, "ahora se trata de generar un ecosistema entre los tres territorios". La Hacienda bizkaina fue la primera en aprobar unos incentivos fiscales que pueden alcanzar el 70% en producciones íntegramente en euskera. En función del gasto y la inversión en el territorio pueden llegar al 60%.
"Están bien pensadas", considera del Río, "porque no están vinculadas a la nacionalidad. Se pueden traer equipos de Madrid, pero tenemos que ser capaces de ofrecerles también la infraestructura, un sitio central" porque sino corremos el riesgo de que el 'boom' decaiga. El abogado prevé un "aumento progresivo" de los rodajes. "Los incentivos van a multiplicar por tres o por cuatro los proyectos, y el incremento será exponencial", siempre que se cree ese ecosistema, en el que ya se está pensando. Jugará ese papel la 'Ciudad de cine' en Punta Zorroza, comprometida para 2025.
Jose Luis Beltrame, es jefe de localizaciones de la próxima película que va a rodar Icíar Bolláin sobre el caso Nevenka. En Radio Bilbao ha contado que "siempre hemos trabajado mucho en Madrid, ahora de pronto muchos técnicos se están volviendo. Está ocurriendo desde hace dos años".
¿Hay riesgo 'quemar' escenarios como el Guggenheim, el puente Colgante o San Juan de Gaztelugatxe? "No lo creo, porque no siempre tienes que enseñar lo habitual, nosotros venimos aquí diciendo que es Zamora, venimos porque nos interesan los incentivos", ha explicado. Y ha compartido que hacen falta técnicos cualificados "en casi todos los departamentos".
Desde la Escuela de Cine del País Vasco, la profesora de montaje, Ainara López, apunta a que todavía "es una cuestión de tiempo" que los alumnos vean que realmente tienen posibilidades de trabajar aquí. "Desde final de la pandemia hemos notado un incremento de las matriculaciones. Ahora espero que puedan darles una oportunidad a los alumnos. Ellos todavía no son conscientes de que no tienen que marcharse a Madrid o Barcelona, como nos ocurrió a nosotros".
Reportaje: ¿Por que Bizkaia tiene tirón para el cine?
El "boom" que está viviendo el territorio no es solo por sus paisajes o sus gentes. También influyen los incentivos fiscales que pueden alcanzar hasta el 70 % para "obras audiovisuales" rodadas íntegramente en euskera.
Lo abordamos en este reportaje de Ane Zugadi
![Reportaje: ¿Por que Bizkaia tiene tirón para el cine?](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20241%2F15%2F1705317042896_1705317109_asset_still.jpeg?auth=2b3e519737e4a4820d592e7e1812c324b57817948278d30a5477231c5295c3d9&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Reportaje: ¿Por que Bizkaia tiene tirón para el cine?
02:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles