Sociedad | Actualidad

Gipuzkoa refuerza la vigilancia y la limpieza de playas ante la posible llegada de pellets

La Mesa Territorial de Playas de Gipuzkoa ha acordado "un plan de acción conjunto" entre la Diputación y los ayuntamientos costeros para abordar la posible llegada de pellets que contempla reforzar la vigilancia y la limpieza en los arenales, y que ha incluido la compra de los útiles que podrían hacer falta.

Una persona recoge pellets en la playa de Mera, situada en Oleiros, A Coruña. / Cabalar (EFE)

Una persona recoge pellets en la playa de Mera, situada en Oleiros, A Coruña.

San Sebastián

El departamento foral de Sostenibilidad ha sido el encargado de convocar la reunión de este órgano, que se ha reunido este viernes en San Sebastián con carácter extraordinario para minimizar el impacto que tendría la llegada a las playas guipuzcoanas de los pellets procedentes de un vertido que tuvo lugar el pasado 8 de diciembre frente a las costas portuguesas.

El diputado José Ignacio Asensio ha dicho, en declaraciones posteriores a los medios informativos, que por el momento no se tiene "constancia" de que estos pequeños elementos plásticos hayan alcanzado la costa guipuzcoana y ha agregado que, según la prospección de Azti, tampoco se prevé "una llegada masiva".

Asensio y la directora foral Mónica Pedreira han presidido la sesión, en la que han participado los alcaldes de Orio, Getaria, Zumaia y Mutriku, concejales de Deba, Hondarribia, Zarautz y San Sebastián.

Durante la sesión, según ha informado la institución foral en una nota, se ha facilitado a los responsables municipales información de la situación actual, así como "el borrador del protocolo de actuación coordinada".

El departamento de Sostenibilidad ha mantenido antes reuniones de coordinación con la Delegación de Gobierno y el consejo asesor del Plan de Emergencia de Euskadi para la contaminación de la ribera del mar del Gobierno Vasco, Itsasertza, y ha trasladado a los ediles guipuzcoanos "la activación de todos los sistemas de alerta y avisos, junto con la puesta en marcha de la maquinaria necesaria para abordar la llegada de pellets, en el caso de que se materialice".

Las actuaciones adoptadas en Gipuzkoa para la actual "fase de alerta" son la "vigilancia y supervisión diaria de todas las playas", servicio que "se reforzará" con "tres personas de la Dirección de Obra y dos técnicos de la Dirección".

Se ha decidido también intensificar las tareas de limpieza de los arenales con la incorporación al servicio de "un equipo adicional" de 15 personas.

La recogida de muestras de pellets se hará "en bolsas separadas y etiquetadas por playas, coordinándose con AZTI para el envío y comparación" para establecer si son los mismos pellets llegados a la costas gallegas.

En la Mesa Territorial de Playas se ha informado asimismo de que se han adquirido 100 cedazos y cubos, además de contenedores y cribadoras compactas.

El diputado de Sostenibilidad ha subrayado que Gipuzkoa está por tanto "preparada" para actuar de forma "rápida y eficaz" si se detectara la llegada de pellets.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00