Sociedad | Actualidad

Educación dará más puntos a los gemelos para que puedan matricularse juntos

El plazo para registrar las solicitudes de prematriculación comenzará el 7 de febrero.

Unos niños acuden a clase / Westend61

Unos niños acuden a clase

Vitoria-Gasteiz

El proceso de prematriculación en Euskadi se abrirá el 7 de febrero con novedades en los criterios de baremación. El Gobierno vasco ha decido otorgar 6,5 puntos a las "solicitudes simultáneas" de dos o más hermanos y 5 puntos en el caso de que centro solicitado sea el mas cercano, aunque el domicilio del alumno no se encuentre en el área de influencia.

Se trata de las dos novedades en la baremación que el departamento de Educación ha incorporado en la orden que regula el calendario de matriculación además de las instrucciones de admisión de los alumnos para el curso académico 2024-2025 en Eduación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria en centro públicos y concertados de Euskadi.

El Boletín del País vasco publica este lunes las reglas para la matriculación del próximo curso que dan 6,5 puntos a aquellas "solicitudes simultáneas de dos o más hermanos" con independencia de que tengan o no hermanos en el centro requerido. Hasta ahora, no recibían ningún punto si no tenían hermanos en dicho centro. Se trata de la máxima puntuación y la misma que se otorga a aquellos alumnos demandantes de una plaza que si tienen uno o más hermanos en dicho centro.

El criterio, según explican fuentes del departamento, busca asegurar la matriculación conjunta de gemelos o mellizos entre otros casos y evitar así que puedan ser separados como ocurrió inicialmente en el anterior proceso de matriculación para el presente curso.

En este sentido, la orden mantiene como cautela que "a fin de favorecer el agrupamiento familiar en un mismo centros, en el caso de que dos hermanos o hermanas convivientes concurran al mismo nivel educativo y cuenten con idéntica puntuación de baremo, el hermano o hermana que haya obtenido un peor resultado en el proceso aleatorio será colocaado en la lista, en el puesto inmediatamente siguiente al quue corresponsa al hermano o hermana con mejor resultado en dicho procedimiento".

Más novedades

La otra novedad en los criterios de puntuación premia a aquellos casos en los que el centro solicitado sea el mas cercano al domicilio del alumno, aunque no se ubique en el área de influencia sino en una limítrofe. Estos casos lograrán 5 puntos, frente a los 2 puntos que recibían hasta ahora. Se trata de los mismos que el sistema otorga a aquellas solicitudes en las que el domicilio está dentro de área de influencia.

El resto de criterios e instrucciones son iguales, con alguna matización, que los que se estrenaron el pasado curso con la reserva de plazas contra la segregación como medida estrella. La orden establece que la oferta de plazas escolares se ajustará a las "necesidades reales" de escolarización, con el fin de evitar "tanto la sobreoferta como la infraoferta".

Los plazos

El plazo para registrar las solicitudes de prematriculación comenzará el 7 de febrero. Las familias dispondrán de 17 días para registrar y acreditar sus solicitudes, hasta el 23 de febrero. De esta forma, Educación amplía en casi una semana el plazo que dio el pasado año para el mismo trámite.

Además, el calendario establece que las listas provisionales se publicarán el 26 de marzo y las definitivas el 26 de abril.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00