Euskadi reduce el consumo de antibióticos un 27 por ciento en los últimos cinco años
Entre menores de 14 años la reducción es aún mayor, de un 44 por ciento

Los antibióticos están dejando de ser efectivos.(Getty Images)

Vitoria
Euskadi ha conseguido reducir el consumo de antibióticos en un 27 por ciento en los últimos cinco años. El descenso es mucho mayor si se mira a los menores de 14 años, con una reducción del 44. La tendencia, sin embargo, cambió en 2022, año en el que repunto el consumo de estos medicamentos.
Es la cara y la cruz de los datos remitidos en respuesta parlamentaria por el departamento de Salud del Gobierno vasco al parlamentario popular Carmelo Barrio. Así, entre 2017 y 2022, el consumo de antibióticos en la Comunidad Autónoma Vasca se ha reducido en un 27,2 por ciento entre la población adulta y aún más entre la infantil, la población menor de 14 años, con una reducción del 44,8 por ciento.
Ese descenso, sin embargo, se truncó el año 2022, en el que el consumo de antibióticos repuntó y subió respecto a 2021, pasando de 11,55 dosis por 1.000 habitantes/día a 12,42. Especialmente aumentó el consumo de antibióticos entre los menores de 14 años, de las 4,69 dosis por 1.000 habitantes/día en 2021 a las 7,91 de 2022.

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...