Hoy por Hoy VitoriaHoy por Hoy Vitoria
Sociedad | Actualidad

Solidaridad, gastronomía y artesanía se dan la mano en el tradicional Mercado de Navidad

99 puestos de 17 provincias sirven a los gasteiztarras para hacer sus compras navideñas, amenizado con bertsos y el grupo 'Buffalo Club'

Paseo por el Mercado de Navidad de la plaza nueva.

Paseo por el Mercado de Navidad de la plaza nueva.

17:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vitoria-Gasteiz

Como viene siendo habitual todos lo años, el Mercado de Navidad ha vuelto a llenar la Plaza de España o Plaza Nueva con 99 puestos de artesanía y gastronomía, con ambiente festivo desde primera hora de la mañana, que ha animado a gasteiztarras y visitantes a pasarse por los puestos y hacer las compras navideñas. Mientras la Plaza de la Memoria ha sido la encargada de acoger los puestos de catas-maridajes, en lo que se podrán probar vinos de Rioja Alavesa, vermut, quesos, chocolate, mermeladas, aceite de oliva, embutidos, cerveza y gildas, productos todos con denominación de origen alavés.

El centenar de puestos corresponden a 81 vendedoras y vendedores: 42 proceden de Álava (52%) y el resto de otras 16 provincias, con una gran extensión geográfica, desde Girona a Ourense, Iparralde o Salamanca. Las personas que se acerquen a hacer sus compras navideñas encontrarán puestos de artesanía (11), embutidos (8), conservas (8), legumbres, verduras y frutas (2), miel y derivados (6), patés (3), quesos (14), otros productos alimentarios (3), pan, repostería y dulces (10), vinos, licores y sidra (9) y jardinería (3).

Además, a todos estos puestos, esta edición se han sumado 4 puestos invitados, dos de talos, uno de croquetas y otro de derivados de gallina campera, en la que se ha podido encontrar caldo y hamburguesas. Arantxa Ibanez de Opacua, directora de la Fundación Vital-Fundazioa también ha querido reflejar el carácter solidario del Mercado de Navidad con "la posibilidad de degustar, al simbólico precio de 1 euro, uno de los dos pintxos elaborados por la escuela de hostelería de Egibide, y el dinero recaudado se va a destinar al Banco de Alimentos de Álava". Parmentier de hongos y castañas con huevo poché y migas de jamón Basatxerri y estofado de garbanzos con berza, rabo, manitas de cerdo y shiitake salteado han sido las dos propuestas desde la escuela de hostelería.

Sorteo de productos alaveses

Entre las actividades de la jornada, se celebrará, por segundo año consecutivo, un sorteo de 12 lotes que incluirán productos como vino de Rioja Alavesa, cerveza, queso, embutidos, miel, setas, pastel vasco o productos de trufa.

Podrán optar al sorteo quienes presenten ticket de compra de cualquier producto del mercado en el stand de Fundación Vital habilitado.

Además, durante todo el mercado, y también como novedad, el Mercado de Navidad estará amenizado con bertsos y el concierto de 'Buffalo Club' hasta las 2 del mediodía.

Una edición sostenible

Con la intención de cumplir con el marco del compromiso de Fundación Vital con el desarrollo sostenible, el mercado tendrá, además, la certificación 'Erronka Garbia-Evento Ambientalmente sostenible'. "Vamos a trabajar para que la jornada sea ambientalmente sostenible, tenemos un auditor que contabiliza nuestro consumo de agua, electricidad o la sostenibilidad de nuestros puestos", ha concluido Jon Urresti, presidente de las Fundaciones Vital.

Además, los vendedores entregarán con sus ventas 25.000 bolsas compostables repartidas previamente por la entidad para "poder hacer las compras de forma sostenible", y la Fundación Vital-Fundazioa ha repartido entre todos los asistentes más de 10.000 calendarios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00