Economía y negocios | Actualidad
Arabako Enpresak Irratian

Iñigo Aristi, de Rodamientos Aristi: "el mercado te va poniendo poco a poco en tu sitio"

Su empresa ha cumplido 65 años y está a punto de pasar a la tercera generación de gestores familiares

Arabako Enpresak Irratian_Iñigo Aristi

Arabako Enpresak Irratian_Iñigo Aristi

13:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vitoria-Gasteiz

Arabako Enpresak Irratian nos acerca a la realidad de empresarios y empresarias alaveses, y este mes nos visita Íñigo Aristi, socio de Rodamientos Aristi con SEA Empresas Alavesas, asociación que representa al empresariado alavés.

Aristi representa, junto a sus hermanos, la segunda generación de esta empresa familiar. Formado en la Escuela de Ingenieros y en Jesús Obrero, da el paso preparando una tercera generación de gestores familiares.

Ha visto cambiar mucho la gestión empresarial y el mercado en estos años "ha cambiado mucho, y más rápido que lo va a hacer. La inteligencia artificial, el respeto al medio ambiente, los Recursos Humanos, hay muchas cosas a tener en cuenta. Yo diría que en el mercado objetivo hemos pasado de ser un mercado agrícola y de automoción a ser un mercado más industrial. Álava es líder en el PIB industrial, y a ese mercado queremos atender. También en las formas de hacer negocio, pues antes era más relacional, persona a persona en la barra del bar, tomando un café o un vino... ahora es más impersonal, una hoja Excel, un número... también han cambiado las necesidades del mercado. En el comienzo lo importante era conseguir producto, luego fue el precio y ahora, la calidad, lógicamente sin olvidarnos en ninguno de los casos de tanto del precio como del servicio".

Curiosamente, en un territorio tan exportador como Álava, su empresa fundamenta sus ventas en un entorno de 200 km a la redonda: "Aristi es una empresa de suministro industrial, y tenemos un producto estándar, incluso maduro... eso nos impide ser diferenciales en mercados lejanos. Nuestro fuerte es el servicio, la asistencia técnica, el apoyo... Nuestro cliente objetivo es aquel al que podemos ofrecer ese cóctel de servicio-calidad. De todas formas, tampoco renunciamos a mercados fuera de nuestras fronteras, a distancias más largas... tenemos productos y posibilidades de suministro en productos en los que somos especialistas y en los que podemos dar un buen servicio, con una calidad y un precio bastante ajustado. El mercado ha cambiado mucho, sobre todo el tema de transporte, las distancias se minimizan... el cliente al que queremos atender es el cliente que necesita un suministro más o menos ágil".

Y es que "el mercado te va poniendo poco a poco en tu sitio, entonces tienes que ir modificando tus formas de hacer a lo que el mercado y los clientes te van demandando, es una obligación para poder tener esa continuidad y ese ánimo de seguir otros 65 años"..

Aristi opina que la próxima generación "ha cambiado su visión de vida...tenemos la juventud más formada que ha habido desde siempre, y lo que tenemos que hacer es darles oportunidades, con salarios dignos, con posibilidades de desarrollarse y desarrollar sus habilidades... creo que valen un montón y hay que darles esa oportunidad". Dos sobrinos se han incorporado ya a la empresa... "estoy convencido de que son bastante más aptos que nosotros, que tuvimos una transición menos pausada porque nuestro padre se puso enfermo y eso nos obligó a tomar decisiones mucho más rápidas. Ahora estamos en una transición pausada, pero es una generación que ha mamado la filosofía de la empresa y yo estoy encantado... llevan ya unos años, pero entiendo que las formas de hacer van cambiando y al final ellos tienen que implantar su filosofía en las formas de hacer y de generar riqueza, tanto para la empresa y para la sociedad, como para los trabajadores... ellos tendrán que poner su sello y seguir trabajando".

Iñigo deja parte del estrés del día a día en la piscina: "me ayuda mucho tanto física como mentalmente, además, genera relaciones personales fuera del ámbito en el que estás peleándote todos los días, que también es importante... discutir de otras cosas, hablar de otros temas.... a mí me ayuda muchísimo mentalmente".

Su horizonte en la gestión de la empresa familiar es claro: "no tengo ganas de jubilarme, lo que sí que tengo claro es que no voy a estar con 90 años en la empresa... quiero jubilarme antes de que me echen, tener ese punto de cabeza. Tengo claro que no quiero ser un hándicap en el crecimiento de la tercera generación... la idea es dejarles hacer... que sean ellos los que conduzcan los nuevos rumbos de la empresa".

Todos nuestros invitados tienen que dirigirse a un joven que esté dudando entre emprender y abrir su propia empresa o buscar trabajo por cuenta ajena: "dar consejos me resulta complicado, no me puedo definir , con los recursos y con las prioridades actuales, no me veo ahora capacitado para para darles muchos consejos,... si eres bueno, seguro que triunfas en cualquiera de los casos, en cualquiera de las decisiones que tomes... me parece triste que la mejor opción y ahora casi la única, parece ser funcionario. Algo hemos hecho mal los empresarios cuando no somos capaces de transmitir ese cariño, esa ilusión. Cada uno debe desarrollarse con la opción que considere más interesante... hay que intentar darles recursos... es complicado emprender".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00