Sociedad | Actualidad

La venta de billetes del Sorteo de Navidad aumenta un año más respecto a 2022

La emoción por el sorteo navideño favorito de los guipuzcoanos ya se encuentra a la vuelta de la esquina. Paloma Ortiz de Zárate, delegada de Loterías y Apuestas del Estado en Gipuzkoa, se ha pasado por Radio San Sebastián para contarnos la situación y llenarnos de expectación.

Paloma Ortiz de Zárate, delegada en Gipuzkoa de Loterías y Apuestas del Estado, en 'Hoy por Hoy San Sebastián'

Paloma Ortiz de Zárate, delegada en Gipuzkoa de Loterías y Apuestas del Estado, en 'Hoy por Hoy San Sebastián'

17:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Sebastián

Ya queda muy poco para uno de los días más esperados y mágicos, el próximo 22 de diciembre, vuelve el sorteo más demandado, el Sorteo Extraordinario de Navidad. Hace cinco años que "El Gordo" no cae en San Sebastián. ¿Podría ser este el año que se repita? Paloma Ortiz de Zárate, delegada de Loterías y Apuestas del Estado en Gipuzkoa, se ha pasado por el programa Hoy por Hoy San Sebastián para contarnos sus impresiones.

Algo está claro: la ciudadanía tendrá puestos todos sus sentidos en la radio y los diferentes medios para saber si su décimo ha sido premiado o, por el contrario, es otro año más de salud. Sea un año repleto de suerte o no, los ciudadanos siguen confiando y esto puede verse reflejado en cifras. Del 2021 al 2022 hubo un incremento del 12% en el número de boletos jugados, con casi 45 millones consignados en Gipuzkoa. Este año el dato se ha visto nuevamente incrementado, con casi 46 millones de euros invertidos en boletos (concretamente, 45.816.000). Un total de 229.083 billetes en papel, superando en cinco series al año anterior, que contaba con 180 series. Si suben las emisiones es porque hay más demanda, y este año serán 185.

Paloma Ortiz de Zárate comenta que en este país ya es tradición jugar la lotería de navidad, y que, de hecho, el País Vasco es "muy jugón". En 2023 ha aumentado un euro más por habitante en cuanto a las cifras de consignación en comparación con el año pasado. Alrededor de 60 euros, que puede traducirse a dos décimos. La lotería del niño gusta también, pero se vende cuatro veces menos en comparación.

La consignación es la lotería que está repartida en papel en las administraciones. Si bien sigue reinando el papel, durante los últimos años han incrementado las ventas por terminal. Esto se debe a que esta vía ofrece la posibilidad de poder escoger más números. "Todos los números que no están distribuido en papel están en el ordenador central de Lotería". Así, cualquier persona, puede comprar esos décimos, con independencia su localización geográfica.

Pero... ¿Qué números nos gustan? Las personas escogen fechas personales, históricas y la que nunca falla: números que consideren que les traerá suerte. Por ejemplo, los números impares gustan: el 5 y el 7 destacan, pero se rumorea que el número 3 será el protagonista. Si vemos fechas, están las de los cumpleaños, eclipses, casamientos de celebridades... No cabe duda de que somos seres supersticiosos.

¿Cómo actuar si hay suerte?

El boleto se puede cobrar hasta los tres meses desde el sorteo, es decir, hasta el 22 de marzo. Si el premio es menor a 2000 euros, hay que acudir a un punto de venta para cobrarlo. Si, en cambio, es superior a 2000 euros, habrá que pasar por una entidad bancaria que colabore con loterías para cobrar el premio, junto con con el décimo y el Documento Nacional de Identidad. El dinero puede ingresarse a una cuenta bancaria, recibirlo un cheque o incluso por transferencia solicitada. Hasta los 40.000 euros el dinero acumulado está libre de impuestos, pero a partir de ahí el 20% del total se aplica el impuesto sobre el juego.

Se puede comprar lotería hasta el día 21 de las 22:00 de la noche, hasta que cierren administración y los puntos de venta mixtos. El viernes de la semana que viene se llevará a cabo el sorteo y se conocerán los ganadores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00