Hoy por Hoy EibarHoy por Hoy Eibar
Sociedad | Actualidad

El drama de los refugiados griegos: necesidad de comida y unas mejores condiciones de vida

Zaporeak ha lanzado distintos retos para conseguir financiación que después destinará a los campos de refugiados de Grecia

Sección gastronómica con Mireia Alonso y Peio García

Sección gastronómica con Mireia Alonso y Peio García

18:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Eibar

La asociación Zaporeak ofrece comida a las personas refugiadas que llegan a Europa. Se trata de una organización sin ánimo de lucro que cocina para las personas que se encuentran ante esta situación y que persigue una concienciación y sensibilización hacia lo que ocurre en los campamentos de refugiados griegos. En esta ocasión, en 'Hoy por Hoy Gipuzkoa', la colaboradora habitual de la sección de gastronomía de Radio Eibar, Mireia Alonso nos ha contando los distintos retos solidarios que ha organizado la entidad, en los que después mediante el dinero recaudado podrán brindar alimentos a los refugiados. Además, también hemos contado con la participación de Peio García, fundador de la organización que nos ha acercado a las distintas iniciativas que tendrán lugar en Donostia-San Sebastián.

En estos momentos, la organización se encuentra en una de las casetas del Paseo de Francia (Donostia-San Sebastián), donde con motivo del mercado navideño han puesto a la venta sudaderas, camisetas, delantales, botellas... y que todo el dinero recaudado irán destinados a los refugiados griegos. Además, del pintxo-pote solidario que se realizará el día 15 de diciembre en la carpa del mismo paseo.

Por otra parte, el día 16 llevarán a cabo la 'tortilla solidaria' en el centro comercial Garbera y el 19 una cena solidaria, en la que participarán cocineros del Instituto Pintxo, Eurotoques, Jakitea, Mahaia y Gozoa. La cena tendrá una capacidad de 100 comensales y un coste de 50 euros. Para aquellos que no puedan asistir, la entidad ha puesto la opción del "cubierto 0", es decir, donar el dinero íntegro de la cena a la asociación. La iniciativa será a las 20:00 en la Unión Artesana.

El fundador de Zaporeak, Peio García ha querido realizar especial hincapié en la necesidad de esta asociación y la importancia de la labor solidaria. Además, recalca las palabras del famoso cocinero Pedro Subijana al afirmar que "donar a Zaporeak es seguro, que toda la comida que se dona llega a los territorios".

Iniciativas en Debabarrena

En cuanto a la comarca del Debabarrena, Mireia Alonso ya ha anunciado que durante la semana del 18 al 23 de marzo de 2024 se realizará la recogida de alimentos en los distintos municipios del Bajo Deba y que con este motivo, el último día habrá una paella solidaria en Eibar: "Se hará un simulacro de lo que hacemos en Lesbos. Se ofrecerán raciones, aunque evidentemente no es lo mismo", apunta la colaboradora.

Además, el Polideportivo Olaizaga de Elgoibar se sumó a la causa de Zaporeak el pasado 2 de diciembre mediante el reto solidario de natación en la que todo el dinero recibido se donó a la asociación. El objetivo era nadar los máximos metros posibles. En total fueron 115.300 metros y participaron alrededor de 59 personas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00