Actividades solidarias brillarán con luz propia en la Navidad Donostiarra
La campaña de Navidad organizada por el Ayuntamiento de San Sebastián contará con ocho asociaciones solidarias


San Sebastián
El programa diseñado por Fomento San Sebastián dio comienzo el pasado viernes con la apertura del Mercado de Navidad. En la Plaza Ramón Labaien, la Asociación Gromada / Ucrania dispondrá de una caseta toda la Navidad y otra caseta se compartirá por semanas entre Aspace 50, SMH Aita Mari y la Asociación Ucrania Euskadi. La tercera caseta estará situada en la Plaza Urumea y será compartirá por Zaporeak y la Asociación Mi Dulce Guerrero, que trabaja a favor de los niños diabéticos. Estos emplazamientos permitirán a las distintas asociaciones mostrar y dar a conocer la labor solidaria que realizan y comercializar productos destinados a sufragar su actividad. Además, Unicef y BAE realizarán diferentes talleres en el iglú navideño del Paseo de Francia.
La Concejala de Economía y Empleo Local, Marisol Garmendia ha subrayado que "la Navidad es tiempo de disfrute y celebración pero es también el momento de compartir y reivindicar valores como la solidaridad que nos ayudan a ser mejores y hacen que avancemos hacia una sociedad y una ciudad más justa, respetuosa con su entorno y sensible con la situación de las personas más vulnerables".
Una de las actividades previstas que aúna la sostenibilidad con un carácter solidario son los paseos en triciclo para mayores que se realizan en colaboración con la asociación "Bizikletaz Adinik Ez". La finalidad es acercar la Navidad a personas mayores, usuarias de residencias o centros de día, con recorridos que les permitan disfrutar de los principales atractivos navideños. Los paseos se desarrollarán a partir de hoy mismo, 4 de diciembre y saldrán de la Plaza Ramón Labayen.
Otro capítulo de la programación solidaria vendrá marcado por la colaboración con Zaporeak, la asociación que realiza una gran labor humanitaria ofreciendo una comida digna a los refugiados que llegan a Europa. Zaporeak estará presente con una caseta en el Mercado Navideño, en la que dará a conocer su labor. Además, realizará un pintxo pote solidario el día 15 de diciembre y una cena solidaria el día 19 La cena tendrá lugar en la Unión Artesana y contará con la colaboración de entidades como el Instituto del Pintxo, Eurotoques, Jakitea, Mahala y Gozoa. La recaudación se destinará a apoyar la labor de Zaporeak en los campos de refugiados.
Aspace 50, que trabaja para mejorar la calidad de vida de personas con parálisis cerebrales y otras discapacidades afines, estará en la caseta de la Plaza del Urumea del 11 al 17 de diciembre y del 1 al 7 de enero ofreciendo productos de personas usuarias de la entidad.
La música tendrá asimismo presencia en la Navidad solidaria donostiarra con dos conciertos a cargo del Orfeón Donostiarra que se celebrarán el 22 de diciembre, en la Iglesia del lesu de Riberas de Loiola a las 19.30 y el 28 de diciembre en la Iglesia de San Marcial de Alza, a las 20.00.
Además, Fomento San Sebastián, a través de estas asociaciones solidarias, pondrá a disposición de colectivos y familias con pocos recursos 1000 entradas para las atracciones feriales, para que los más pequeños puedan disfrutar del que es para niñas y niños uno de los principales atractivos de las fiestas.