Economía y negocios | Actualidad

El Ayuntamiento de Vitoria rechaza la petición de los constructores de parar la ampliación de Mercedes para hacer 1.200 viviendas

El informe inicial sobre las alegaciones del PGOU dice que hay que defender el "interés general"

Terrenos en los que el Ayuntamiento quiere reservar suelos para la ampliación de Mercedes / Google Maps

Terrenos en los que el Ayuntamiento quiere reservar suelos para la ampliación de Mercedes

Vitoria-Gasteiz

La ampliación de Mercedes en Mariturri no se va a parar pese a las peticiones de constructores y propietarios de suelo. Los promotores han reclamado al Ayuntamiento que paralice la ampliación de Mercedes prevista en unos terrenos entre la calle Las Arenas y Bulevar de Mariturri. Esos suelos son en la actualidad urbanos con la posibilidad de levantar en torno a 1.242 viviendas tasadas.

El Ayuntamiento está tramitando que esos suelos urbanos pasen a ser industriales para propiciar la ampliación de la factoría de Mercedes, algo que no ha gustado nada a los propietarios de esos suelos. De hecho, constructores, promotores y la Agrupación de Propietarios Afectados por el Convenio de Salburua y Zabalgana han presentado alegaciones al Plan General de Ordenación Urbana en tramitación.

Según los propietarios de los suelos, el cambio de suelo urbano a industrial se ha decidido sin "una justificación en los términos y condiciones impuestas por la legislación". En su alegación anunciaban además que, de seguir adelante los planes para ampliar Mercedes, tendrán que recibir una indemnización por parte del Ayuntamiento de Vitoria.

El documento inicial de respuesta a las alegaciones del Plan General que ahora tendrán que estudiar los grupos políticos aboga por rechazar las peticiones de los constructores. En ese documento, el Ayuntamiento apela al "interés general" en la ampliación de Mercedes. El documento municipal dice además que la recalificación de los suelos está legalmente justificada.

Ese documento señala además que "tanto en cuanto al exceso de calificación residencial, como a la ciudad compacta, incluso cuestiones transversales (accesibilidad, perspectiva de género, salud, …), hacen desaconsejable avanzar con el uso residencial más allá del Bulevar Mariturri, donde se concentran hoy los usos productivos".

El Ayuntamiento reconoce que hay que evitar "consecuencias negativas" de la ampliación de la actividad industrial y se solicitará "la realización de un estudio de movilidad y el desarrollo de medidas correctoras en su caso".

"Mayores dudas se suscitan, sin embargo, respecto de las posibilidades indemnizatorias que pudieren derivarse por causa de la paralización e incluso impedimento del desarrollo urbanístico", dice el documento municipal. El informe señala que si se planteara una reclamación de indemnizaciones, "esto exigiría un detallado estudio que no podemos avanzar en esta fase de informe de alegaciones".

Rechazo a la propuesta de Mercedes

Además de estas peticiones de los constructores, Mercedes había planteado por su parte la posibilidad de hacer un túnel de 4 carriles entre la factoría y esta futura ampliación, "un paso privado bajo la calle Las Arenas" para conectar las parcelas industriales de ambos lados, limitando la zona verde para poner los taludes del túnel.

Sin embargo, el informe inicial del Ayuntamiento señala que "la situación que se plantea en la alegación no deja de ser una hipótesis en el que la propiedad de las dos parcelas esté en la misma mano o exista un proyecto vinculado en las mismas".

El Ayuntamiento considera que estos terrenos requieren de un "desarrollo y tramitación urbanística y su posterior gestión, reparcelación y proceso de urbanización. En tanto en cuanto no se realicen estos procesos el PGOU no debe adelantar hipótesis, garantizando el cumplimiento de los deberes y derechos de los propietarios actuales".

Iker Armentia

Iker Armentia

Edito Hora 14 Vitoria y los informativos de la mañana de Hoy por Hoy Vitoria. Pendiente de la actualidad...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00