Concluyen las obras de defensa ante inundaciones en el Nervión y el Ibaizabal
Los trabajos, iniciados en 2012 y con un presupuesto de 36,2 millones de euros, reducirán los daños materiales en Galdakao y Basauri en caso de desbordamientos
Bilbao
La Agencia Vasca del Agua-URA ha concluido, tras 11 años de obras, las tres fases de las obras de defensa ante inundaciones de los ríos Ibaizabal y Nervión. Estos trabajos han consistido en ampliar el cauce de un tramo de 5,3 kilómetros de ambos ríos, aunque también en sustituir los puentes de Gudarien, Urbi y Bridgestone y restaurar el puente del Mercadillo de Galdakao; un puente que data de la edad media y cuenta como Bien Cultural, con la categoría de Monumento, en el inventario General del Patrimonio Cultural Vasco.
Con la finalización del encauzamiento del río Nervión-Ibaizabal más de 5.000 personas dejarán de estar expuestas a la recurrencia natural de crecidas en Basauri, Galdakao y Zaratamo. "Hemos pasado de vivir de espaldas al río, porque se podían producir inundaciones y causaba cierta inseguridad, a poder vivir de cara al río, a una zona absolutamente natural y paseable", ha destacado la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia.
El conjunto de la actuación ha requerido una inversión global de 36,2 millones de euros y ha permitido reducir los daños materiales esperables de 7 millones de euros anuales a menos de 700 mil euros.
Primera fase
La primera fase comprendió la ampliación de la sección a lo largo de un tramo de 2.020 metros del río Nervión que comenzó en el puente de Euskotren en Bandas y llegó hasta el puente de Ariz, en Basauri. Dicha actuación concluyó en el mismo 2012 y mejoró la función hidráulica del río Nervión en un tramo que tradicionalmente fue castigado por recurrentes inundaciones. Contó con una inversión de 16 millones de euros.
Se acometió la ampliación de la sección del cauce, fundamentalmente mediante la excavación del lecho rocoso para ganar 2,5 metros de profundidad. En la confluencia del Nervión y el Ibaizabal se dotó al cauce de un canal de aguas bajas de 28 metros de ancho en su base y banquetas de 5 metros de ancho a los lados, a una altura de 2,5 metros sobre el fondo. Asimismo, se demolió parcialmente el azud de Fabrelec a una altura de 0,5 metros.


Segunda fase
La segunda fase consistió en ampliar el cauce en un tramo de 1.570 metros, entre la confluencia del Nervión y el azud de Bengoetxe del Ibaizabal, para dar respuesta a la insuficiente capacidad hidráulica evidenciada recurrentemente en episodios de aguas altas. Ello requirió la sustitución del puente de Urbi y de Bridgestone, así como la demolición parcial del azud de Urbi. Las obras concluyeron en 2017 y contaron con una inversión de 7,7 millones de euros.

Segunda fase del encauzamiento

Segunda fase del encauzamiento
Tercera fase
La tercera fase ha incluido obras de mejora de la función hidráulica y capacidad de desagüe del río Ibaizabal en el tramo de 1.640 metros de longitud comprendido entre el azud de Bengoetxe y Plazakoetxe, en Galdakao; la fase clave del conjunto de las tres fases. Por un lado, por el incremento de seguridad de las personas y la actividad económica que genera en el entorno. Y por otro, por el hecho que las fases I y II incrementan su capacidad de defensa ante inundaciones gracias a su entrada en funcionamiento. Cuenta con una inversión total de 12,5 millones de euros y cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER 2021-2027.
En esta fase, se ha ampliado y restaurado del puente de Mercadillo o de Bengoetxea en Galdakao. Se trata de un puente antiguo, de piedra, de insuficiente capacidad de desagüe y catalogado como Bien Cultural, con la categoría de Monumento, en el inventario General del Patrimonio Cultural Vasco.

Tercera fase del encauzamiento

Tercera fase del encauzamiento