Urkullu llama a desconvocar la oleada de protestas contra la amnistía que "sirven de excusa para el odio y la violencia"
Son "unos hechos provocados por grupos de ideología fascista y promovidos desde sectores políticos y sociales que dicen defender la democracia", ha añadido.

Urkullu pide que se desconvoque la oleada de protestas y se condene la violencia
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
vitoria
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha hecho un llamamiento a "desconvocar la oleada de protestas que están sirviendo de excusa para seguir generando odio, rencor y violencia", una violencia que se debe "condenar sin medias tintas".
En unas declaraciones difundidas por la Presidencia vasca, el lehendakari ha condenado las protestas ocurridas estos últimos días contra la amnistía, que a su juicio "son inaceptables, muy graves y preocupantes".

Son "unos hechos provocados por grupos de ideología fascista y promovidos desde sectores políticos y sociales que dicen defender la democracia", ha añadido.
"La violencia no tiene cabida en democracia, jamás. La democracia es demasiado frágil como para jugar con ella. Estos ataques son inaceptables en un Estado de Derecho", ha subrayado el lehendakari.
También ha advertido de que "quienes desde hace años alimentan estas actitudes de confrontación son cómplices de lo que sucede. Son corresponsables y son irresponsables". La condena de la violencia, ha insistido, "debe ser clara y rotunda, sin medias tintas, sin excusas ni justificaciones".

Ante esta situación, solo hay dos opciones, ha opinado Urkullu. La primera, "alimentar el populismo, la manipulación, la violencia y un sistema autoritario" y la segunda, "defender la democracia representativa, el respeto a la pluralidad y las instituciones".
Para el lehendakari, "la sociedad está muy por encima de lo que estamos viendo" y ha precisado que se debe preservar Euskadi de este clima de tensión y confrontación, impulsando siempre "una convivencia pacífica entre diferentes, de respeto a las instituciones y a la democracia representativa".
Una misión que "debe ser compartida. Nos interpela a todas y todos sin excepción: partidos políticos, instituciones representativas de la sociedad y del Estado de Derecho; también agentes sociales y medios de comunicación", ha concluido