Nieves Concostrina llenó hasta la bandera el Itxas Etxea Auditoriuma de Hondarribia
La famosa periodista y escritora estuvo en la localidad costera con su Cualquier tiempo pasado fue anterior

El Auditorium Itsas Etxea de Hondarribia, a reventar con la conferencia de Nieves Concostrina

Hondarribia
Itsas Etxea Auditoriuma vibró con Nieves Concostrina este domingo. La historia y la cultura se entrelazaron en un evento que prometía sumergir a los oyentes que pudieron hacerse con su invitación en un fascinante viaje a través del tiempo y las anécdotas históricas. Con su característico estilo narrativo y su profundo conocimiento de la historia, Concostrina ofreció un encuentro único para llevar a los asistentes relatos inusuales y sorprendentes que giran en torno a la desembocadura del río Bidasoa, un lugar que, por ejemplo, sirvió en 1615 de escenario al intercambio de princesas con fines matrimoniales entre las monarquías francesa y española, para zanjar sus constantes litigios y reforzar sus lazos de colaboración, un modus operandi de las potencias de aquel entonces y que constituía uno de los pilares de la política internacional de la época.
Historias protagonistas del evento

Nieves Concostrina: "Me divierte la historia y me divierte contarla"
11:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La pasada semana nos adelantó en Hoy por Hoy Irun algunas de las historias en las que se centraría en la conferencia que le esperaba: cinco siglos de trapicheos, por esa bronca eterna y para ella divertida entre Hondarribia y Hendaya; el episodio más famoso de toda esta zona del Bidasoa, que es el que ocurrió en la Isla de los Faisanes, que ella llama "la isla fake, porque ni es isla ni tiene faisanes", donde se firmó la Paz de los Pirineos; o el trapicheo de princesas. "Eso era el mercado de carne de chicas, de niñas, de princesas, que tenían las monarquías y que han pasado por el Bidasoa. Ahí se las intercambiaban", comenta.
El evento contó con el patrocinio del Ayuntamiento de Hondarribia, reforzando así el compromiso de la localidad con la promoción de la cultura y la divulgación de su rica historia. El Parador de Hondarribia apoyó asimismo esta iniciativa irrepetible que permitirá a los amantes de la radio y la curiosidad histórica sumergirse en las apasionantes narrativas de Nieves Concostrina.