La ayuda de 300 euros al mes para jóvenes en Euskadi se podrá solicitar a partir de febrero
El decreto que regulará el programa Emantzipa está en la "fase final" de su tramitación y entrará en vigor a principios de 2024

Los beneficiarios deberán acreditar un alquiler o la compra de una vivienda libre / Westend61

Vitoria-Gasteiz
La ayuda de 300 euros al mes para la emancipación de jóvenes de entre 25 y 29 años en Euskadi podrá solicitarse a partir del mes de febrero del año que viene. Es la previsión con la que trabaja ahora mismo el Gobierno vasco, que confía en aprobar el decreto que regulará dicha prestación conocida como Programa Emanzipa antes de que acabe el año.
"Estamos en la fase final de tramitación del decreto y esperamos que pueda entrar en vigor durante las primeras semanas de 2024", ha explicado este lunes el secretario general de Transición Social y Agenda 2023, Jonan Fernández, en el marco de la presentación en el Parlamento vasco del proyecto de presupuestos para 2024 correspondiente al área de Presidencia del Ejecutivo autonómico.
Jonan Fernández, secretario general de Transición Social y Agenda 2030 del Gobierno vasco, sobre la nueva ayuda Emantzipa para jóvenes
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El área de Juventud de la Lehendakaritza contará con un presupuesto de 65,4 millones de euros, de los que 53 millones están reservado para este programa que persigue "adelantar" la emancipación de los jóvenes vascos que actualmente está de media en los 30,2 años, cinco más que la media europea.
Emantzipa prevé una ayuda de 300 euros al mes durante un máximo de dos años para jóvenes de entre 25 y 29 años. Los aspirantes deberán acreditar unos ingresos anuales de entre 3.000 y 28.000 euros, una antiguedad mínima en el padrón de tres años y un contrato de alquiler o de compra de una vivienda, en ambos casos libre.