Sociedad | Actualidad

Las familias reclaman a Educación "más información" sobre los menús de los comedores escolares en Álava

La calidad y cantidad de la comida ha empeorado de forma considerable desde el cambio de empresas a principio de curso

El plazo para presentar las solicitudes y optar a estas becas, destinadas a paliar los gastos del comedor escolar, ya está abierto y se cerrará el 22 de agosto

El plazo para presentar las solicitudes y optar a estas becas, destinadas a paliar los gastos del comedor escolar, ya está abierto y se cerrará el 22 de agosto

Vitoria-Gasteiz

El problema con la comida que se sirve en los comedores escolares en Álava continúa. "Lo que lleva ocurriendo desde que empezó el curso no está para nada solucionado, tenemos bastante incertidumbre y las condiciones de calidad y cantidad deben mejorar considerablemente", explica Lourdes Errasti, presidenta de Denon Eskola, la Federación de las AMPAs de la escuela pública tras la primera reunión del grupo de trabajo que han creado para buscar medidas que terminen con la escasa y mala comida que se está sirviendo en muchos comedores de Álava.

De hecho, en una reunión previa 25 AMPAs de colegios públicos denunciaron problemas con la comida. El origen está en el cambio de las empresas que gestionan los comedores en Álava y que se produjo a principios de curso. Las empresas Serunion y Eurest han desplazado a Auzolan de esa gestión y las quejas han empezado a crecer desde entonces.

El caso más grave hasta ahora se ha vivido en la ikastola Ikasbidea donde el pasado 22 de septiembre aparecieron larvas en la comida. El departamento de Educación ha abierto un expediente sancionador a la empresa pero no tiene pensado rescindir el contrato, mientras en Rioja -de dónde es la empresa- el Gobierno está trabajando para prescindir de ella por la aparición de gusanos en la comida de varios comedores riojanos.

De hecho, este viernes, la AMPA de Ikasbidea ha convocado una concentración a partir de las seis de la tarde en la Plaza de la Virgen Blanca para reclamar un comedor de calidad. La movilización está abierta al resto de AMPAs.

¿Comen bien nuestros hijos en el comedor del colegio? Una encuesta de OCU revela la mala calidad de los menús escolares en España

"No tenemos información"

Desde las AMPAs reclaman "una mayor información sobre la comida" que se sirve en los comedores. Lourdes Errasti recuerda que las familias financian una parte de los comedores pero no tienen acceso a los controles que se realizan, desconocen las medidas que se toman por parte de Educación y no hay un sistema para que puedan opinar sobre esa comida.

Las incidencias que hay en los comedores son canalizadas por el responsable del 'jantoki', pero las familias dicen que el sistema es confuso y que muchos responsables no tienen la formación adecuada. "No sabemos si las quejas se tramitan o si se resuelven".

"Como mínimo necesitamos más información sobre la comida".

"Da la sensación de que no se cumplen las condiciones de los pliegos"

Las primeras indagaciones realizadas por las familias apuntan a que "da la sensación de que las condiciones establecidas en los pliegos no se están cumpliendo". Por ejemplo, en cuanto a las cantidades mínimas de comida que se establece en los pliegos.

Denon Eskola lamenta no tener constancia de si estas situaciones se han recogido en la aplicación en la que se le comunica al departamento de Educación y si va a haber alguna consecuencia para esas empresas que "están incumpliendo las condiciones que se han comprometido a cumplir". Esta semana el consejero de Educación Jokin Bildarratz dijo no tener constancia de problemas en los comedores escolares de Álava salvo en el caso de Ikasbidea.

Otro de los puntos que preocupa a las familias es el del bajo ratio de monitores por comedor. "Tiene que aumentar porque no se cubren todas las necesidades".

Iker Armentia

Iker Armentia

Edito Hora 14 Vitoria y los informativos de la mañana de Hoy por Hoy Vitoria. Pendiente de la actualidad...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00