"Queremos que Kubo se quede mucho tiempo, es 100% de la Real"
Jokin Aperribay, presidente de la Real Sociedad, asegura que cree que el japonés estará muchos años en el club donostiarra, aunque no puede obviar que "el peligro del Real Madrid existe". El acuerdo con la empresa japonesa Yasuda Group no está sujeto a su continuidad.

GRAFCAV5061. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 19/10/2023.- El presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay (c), junto al CEO de Yasuda Group, Keisuke Yasuda (d), este jueves durante la presentación del acuerdo entre el equipo donostiarra y la compañía japonesa. EFE/Juan Herrero. / Juan Herrero (EFE)

San Sebastián
El presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, ha querido repasar diferentes temas de actualidad en el marco de la presentación del acuerdo de patrocinio con la empresa japonesa, Yasuda Group. Entre otros temas, se ha puesto encima de la mesa el interés del Real Madrid en recuperar a Takefusa Kubo, viendo su espectacular comienzo de temporada. Por si quedaba alguna duda, aunque parezca mentira que tenga que recordarlo después de un año de su fichaje, ha insistido en que “el 100% de los derechos” del jugador japonés “pertenecen a la Real“. También ha querido dejar clara la postura sobre el futuro del japonés, con contrato hasta 2027. “Deseo que se quede muchos años aquí, y creo que así va a ser”, ha respondido tajantemente.
“El 100% de Los derechos Los tiene la Real, pero si lo vendes el Madrid tiene aproximadamente el 50% de la venta. No estamos pensando en esp porque la voluntad es de la Real. Pero extender su contrato llegará si cumple sus sueños individuales. Todo dependerá de la voluntad de él, que es quien toma la decisión. El año pasado pudieron salir muchos jugadores y ellos mismos lo pararon. Sabemos cómo funciona este sector. Ojalá se quede mucho tiempo, así lo deseo y así creo que va a ser”, aclara Aperribay, que eso sí, ha añadido que el peligro del Real Madrid no desaparece, a pesar de tener bien atado a Kubo. “El Madrid es un gran club y el peligro del Madrid existe. Porque la voluntad de los jugadores es jugar en ese tipo de clubes. Vamos a intentar convertir a la Real en un gran club para que los jugadores se quieran quedar aquí mucho tiempo. Lo que hay que hacer es pensar poco a poco y a largo plazo. Es ambicioso, pero lo queremos hacer“, señala.
Además, el acuerdo de patrocinio de la Real Sociedad con la empresa japonesa, Yasuda Group, no está sujeto a la continuidad de la estrella nipona Takefusa Kubo en el club donostiarra. Tiene contrato hasta 2027 y el acuerdo con el nuevo patrocinador principal txuri-urdin es para los tres próximos años. No debería haber problema, pero por si acaso así lo ha explicado el presiente de la Real, Jokin Aperribay, en la presentación del acuerdo que ha tenido lugar en el salón de actos del Reale Arena.
“Puede ocurrir. Pero cuanto mejor se haga la Real Sociedad y mas internacional sea, mas fácil será retener a los jugadores. Es lo primero que les dijimos a Yasuda, que Kubo puede estar o no, pero que si Take no esta, pues intentaremos buscar otro Take. Aunque creo que Take está muy contento en la Real y nosotros estamos muy contentos con él, y esperemos que su presencia sea con nosotros mucho tiempo”, ha dicho Aperribay. También el CEO de la empresa japonesa, Keisuke Yasuda, ha insistido en que la presencia de Kubo en la Real fue importante, pero no decisiva. “Take es una persona muy conocida y con mucha fama en Japón. Pero el acuerdo va mucho más allá, porque la Real nos atrae por su manera de ser y trabajar. Queremos ser el puente para que muchas personas puedan venir aquí, crecer, formarse como personas y acabar siendo futbolistas profesionales”.

Roberto Ramajo
Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...