Sociedad | Actualidad

Los cambios de horarios y frecuencias en Dbus no convencen a los trabajadores

Este miércoles se han concretado los cambios de recorridos y paradas que afectan a las líneas 5, 8, 9, 14, 16, 31 y 42

'Hoy por Hoy San Sebastián': Los cambios en Dbus entran en funcionamiento

'Hoy por Hoy San Sebastián': Los cambios en Dbus entran en funcionamiento

29:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este miércoles se han concretado los cambios de recorridos y paradas que afectan a las líneas 5, 8, 9, 14, 16, 31 y 42. Desde de DBus aseguran que estás modificaciones servirán para mejorar el funcionamiento de los servicios, aunque los trabajadores no opinan lo mismo. En Hoy por Hoy San Sebastián, Mikel Castro (UGT), Joseba Ubarretxena (Kurpil) e Iñaki Oyarzabal (ELA), representantes de los sindicatos que conforman el comité de empresa, han hecho visibles sus dudas que les generan estos cambios.

Desde los sindicatos son conscientes de que el servicio tiene dificultades para mantener la puntualidad y la frecuencia de las distintas líneas. Ubarretxena apunta que "la reducción de la velocidad" que se produjo en 2021 y "el cambio de sentido de las calles Zubieta y San Martín" son las causas que explican este problema. Añade, no obstante, que el informe presentado por la dirección, que ellos no aceptaron y que ha provocado estos cambios supone "una pérdida muy importante para los ciudadanos".

El portavoz de Kurpil ilustra las consecuencias con las líneas 9 y 42. Ambos autobuses circulan por la zona de Egia, un barrio con "una población de avanzada" y que desde hoy ya no deja a sus vecinos "en el centro de la ciudad, en el Boulevard, sino que lo hace en Okendo". Lo mismo ocurre con la línea 5. "Nos hacen circular por las avenidas Zumalakarregi y Tolosa para que mantengamos la frecuencia y la puntualidad" pero "hay que tener en cuenta que por esa zona transitan muchas más líneas como la 25, 45, 27, 33".

"Embudo" en el corazón de la ciudad

La máxima preocupación de los conductores se centra en el "embudo" que se forma en la calle Urbieta, una de las principales arterías de la ciudad y la vía de salida desde el centro hasta Amara. Un áreaademás, que tiene próximo el anteriormente citado cruce entre las calles Urbieta y San Martin, y que según señala Oyarzabal "los agentes de movilidad han pedido a Olatz Yarza que deje el cruce para el transporte público para agilizar la fluidez, pero se niega a hacerlo".

De este modo, el corazón de la ciudad tiende a estar congestionado. Castro afirma que los cambios en este perímetro "no solo afectan a los de Amara y Antiguo" también lo hace a los de las zonas de Egia o Intxaurrondo. "Muchas veces se colapsa la Avenida de la Libertad y pierdes secuencias semafóricas" lo que repercute "al resto" de líneas. "Si tienes 20 minutos para ir y el 20% de ese tiempo lo estás invirtiendo en cruzar desde el Boulevard hasta la calle Urbieta, para el resto de recorrido no tienes tiempo". Por ello, exige aumentar el número de autobuses para poder trabajar en "condiciones laborales aceptables".

Propuestas

Además de ampliar la flota, los trabajadores solicitan adelantar el inicio del servicio el domingo y los festivos y cambiar los últimos horarios los días laborables para ir desde el Boulevard a barrios como Alza o Amara, o salir del Antiguo. En cualquier caso, los trabajadores piden "no tocar lo que ya estaba bien" porque sostienen "solo perjudican a los usuarios".

Consulte los cambios

La Línea 5, Benta berri dejará de circular por las calles Matia, Azkue y la Avenida de Zarautz para hacerlo por Zumalakarregi.

La Línea 8-Gros-Intxaurrondo adelanta su parada final en el Boulevard del nº 19 al 15.

La Línea 9-Egia-Intxaurrondo modifica su parada final, del Boulevard a Okendo.

La Línea 14-Bidebieta circulará por la Avda. Navarra en vez de hacerlo por Gran Vía,

La Línea 42-Aldapa-Egia realizará su parada final en Okendo en vez de en el Boulevard .

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00