Hoy por Hoy Bilbao-BizkaiaHoy por Hoy Bilbao-Bizkaia
Sociedad | Actualidad

Desheredar a un hijo, hacer un testamento o casarse en un notario: así será la guía que hará más sencillo entender estos procedimientos

El Colegio Notarial del País Vasco prepara junto al Departamento de Justicia del Gobierno vasco una guía jurídica básica accesible para todo el mundo

Documentos notariales en lectura de fácil comprensión, ¿cómo avanza Euskadi en este mandato legal?

Documentos notariales en lectura de fácil comprensión, ¿cómo avanza Euskadi en este mandato legal?

26:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

El Colegio Notarial del País Vasco prepara junto al Departamento de Justicia del Gobierno vasco una guía jurídica básica accesible para todo el mundo; será una guía jurídica que se redactará en formato de preguntas y respuestas en lenguaje sencillo. Tratará sobre cuestiones relativas al derecho civil vasco y tendrá versiones en euskera, en castellano y en lectura fácil. "Tratamos de que sea una guía jurídica sencilla donde cualquiera pueda decir 'quiero hacer un testamento, quiero desheredar a un hijo, me quiero casar, etc, ¿cómo lo hago?, ¿a dónde me dirijo?'", explica Carmen Velasco, vicepresidenta del Colegio de Notarios del País Vasco.

A pesar de que el proyecto “Documentos notariales en lectura fácil” tiene como objetivo mejorar la accesibilidad cognitiva de este tipo de documentos mediante la elaboración de textos explicativos y modelos en lectura fácil, también busca que se cumpla el derecho de las personas con dificultades de comprensión a recibir la información útil y necesaria para su vida.

Para Velasco, sin embargo, este proyecto no solo es un avance para las personas con discapacidad funcional: "Podemos decir que las personas con discapacidad necesitan apoyo, puede ser que hagamos esto por ellas. Lo que pasa es que cuando te dedicas a esto te das cuenta de que discapacitados a nivel jurídico somos todos".

Inclusión

Este proyecto es fruto de la colaboración entre la Fundación Aequitas, la Fundación ONCE y Plena inclusión España. "No todas las personas partimos de la misma línea de salida, hay personas que tienen más problemas y que necesitan más apoyos. No podemos hablar de una justicia universalizable si no permitimos que todas las personas, con independencia de sus rasgos, de sus circunstancias personales, de sus recursos económicos, no tienen acceso paritario e igualitario a la justicia", reflexiona Eugenio Artetxe, director de justicia del Gobierno vasco.

Lo cierto es que desde el dos de junio de hace dos años la legislación civil y procesal fue reformada, obligaba a las instituciones a apoyar a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Esta será la forma de dar respuesta a esa demanda por parte del Gobierno vasco. El colegio notarial, eso sí, lleva 25 años proporcionando documentos en lectura fácil; han realizado cerca de 40 documentos en lectura fácil, entre ellos, 12 notariales.

Ejemplos

Los textos adaptados son, por ejemplo las medidas voluntarias de apoyo o asistencia, testamento, aceptación de herencia, compraventa, acta de matrimonio, voluntades anticipadas, donación, patrimonio protegido, auto curatela, capitulaciones matrimoniales, poder general y préstamo. También se ha elaborado un texto explicativo en lectura fácil de cada uno de estos documentos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00