El Alavés se plantea una reclamación en privado al CTA por las actuaciones del VAR
La desconexión del videoarbitraje en los penaltis de Getafe y Vigo más el inexistente en Vallecas claman al cielo en las oficinas de Mendizorroza.
Vitoria
La manera en que el VAR se inhibió de pitar el penalti de Renato Tapia sobre Luis Rioja en la última jugada del partido en Balaídos puede haber desbordado el vaso de la paciencia en el Deportivo Alavés. Después de 3 perjuicios evidentes en sus 3 últimas salidas, la Cadena SER ha podido confirmar que el club albiazul se plantea presentar una queja de manera privada al CTA (Comité Técnico de Árbitros) con su presidente Medina Cantalejo a la cabeza. De hacerlo, no será a nivel público porque fuentes del club consideran que es algo que se debe hacer de manera privada para, en parte, resolver las dudas que genera el momento en que debe o no intervenir el VAR.
SER Deportivos Vitoria (29/09/2023)
40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Todo empezó en Getafe, cuando Prieto Iglesias llamó al colegiado para sancionar un penalti de Abqar sobre Latasa pero a los pocos minutos ni se inmutó con una acción idéntica de Djené sobre Guridi y ahí se fue 1 punto. Se le dio continuidad cuando el VAR no rectificó en Vallecas un penalti inexistente de Álex Sola que permitió el 1-0 del Rayo Vallecano. Y parece haber alcanzado cima con el penalti del Celta que ni se revisó. Soto Grado pitó inmediatamente el final, por lo que no hubo tiempo material de una revisión de Ortiz Arias desde el VAR. Fácil, el Alavés se ha podido dejar 4 puntos por decisiones inexplicables del videoarbitraje.
El entrenador del Deportivo Alavés ha sido amonestado en 3 partidos esta temporada aunque finalmente no vio la tarjeta amarilla en el partido de Vigo. Fue amonestado en los partidos contra Valencia y Athletic en Mendizorroza además de en la visita al Coliseum de Getafe.