Bilbo Zientzia Plaza 2023 reúne a 45.500 espectadores en sus actividades
Alrededor de 6.500 personas se han acercado de manera presencial a los actos, mientras que el seguimiento por streaming ha superado las 39.000 visualizaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CH53NYXRKJAH7KFRAKJ6M6VFB4.jpg?auth=36f226cc6849b568b715f416d2af0e9d2342121f1fcb13ddcd1bcb5a93401121&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación de Bilbo Zientzia Plaza 2023.
![Presentación de Bilbo Zientzia Plaza 2023.](https://cadenaser.com/resizer/v2/CH53NYXRKJAH7KFRAKJ6M6VFB4.jpg?auth=36f226cc6849b568b715f416d2af0e9d2342121f1fcb13ddcd1bcb5a93401121)
Bilbao
El ciclo de divulgación científica Bilbo Zientzia Plaza 2023 ha reunido a 45.500 espectadores en sus actividades desarrolladas en las últimas dos semana en forma de charlas, talleres y exposiciones. Alrededor de 6.500 personas se han acercado de manera presencial a los actos, mientras que el seguimiento por streaming ha superado las 39.000 visualizaciones, según ha informado la Universidad del Pais Vasco (UPV/EHU).
La posibilidad de poder seguir las actividades de manera presencial y telemática ha multiplicado su impacto, según ha valorado el director de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV, Juan Ignacio Pérez Iglesias.
Las actividades que más espectadores han reunido han sido las jornadas NAUKAS, celebradas en el Palacio Euskalduna. A la jornada NAUKAS PRO, celebrada el jueves, y organizada junto a la Dirección de Innovación e Investigación Sanitaria del Departamento de Salud, acudieron 460 personas para escuchar las charlas sobre Investigación en Salud.
Por otro lado, las jornadas de NAUKAS PRO y NAUKAS Bilbao han tenido 18.000 visualizaciones en el canal Kosmos de EiTB y casi 21.000 en Youtube, mientras que las charlas de Bidebarrieta Científica han sido vistas por 100 personas en el canal Kulturgunea, ha valorado la organización.
Además, los vídeos de las charlas colgados en las distintas plataformas han registrado, hasta el momento, unas 57.000 visualizaciones.
El viernes y sábado, con motivo de la celebración de NAUKAS Bilbao, hubo casi 3.800 personas en el auditorio del Euskalduna Bilbao. Por otra parte, las actividades dirigidas de manera exclusiva para los y las más jóvenes también han obtenido una buena respuesta.
La final de Ciencia Show, el concurso de monólogos científicos para estudiantes de Secundaria, fue seguida en directo por 47 personas el viernes y el domingo NAUKAS KIDS reunió a 800 personas en una nueva edición que tuvo lugar en el Bizkaia Aretoa-UPV/EHU.
En lo que al ciclo Ciencia y humor, ¡vaya par! se refiere, que ha tenido lugar en la Biblioteca Bidebarrieta y que ha servido para abrir un nuevo curso de Bidebarrieta Científica, la acogida también ha sido muy buena.
Por último, la exposición 'La ciencia según Forges', realizada en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha recibido 1.000 visitantes.