Mireia Alonso: "En Lesbos te das cuenta hasta dónde puede llegar la miseria humana"
La cocinera y colaboradora de Zaporeak confiesa que ha llegada "tocada" de su labor solidaria en el campo de refugiados
La labor del voluntariado de Zaporeak (con MIreia Alonso en el centro de la imagen) hace posible que miles de personas coman cada día / Cadena SER
Eibar
Mireia Alonso fue una de las impulsoras del 'Reto solidario de Debabarrena' que, mediante la recogida de alimentos y de fondos económicos, ayuda a Zaporeak, la asociación guipuzcoana que se encarga de cocinar y dar de comer a miles de personas refugiadas en Grecia. Con el paso de los años, ese reto que iniciaran Eibar y Ermua, es ya un compromiso de los ocho municipios del Bajo Deba. Mireia, también colaboradora de Radio Eibar, ha estado este verano varias semanas 'in situ', ayudando en la cocina del campo de Lesbos.

Las camisetas del Eibar han llegado al campo de refugiados de Lesbos / Cadena SER

Las camisetas del Eibar han llegado al campo de refugiados de Lesbos / Cadena SER
Tras su reciente regreso a Eibar, Mireia nos ha contado qué es lo que ha visto, que se resume en una frase: ""En Lesbos te das cuenta hasta dónde puede llegar la miseria humana", añadiendo que en aquel rincón de Europa tratan a las personas inmigrantes "como animales". Reconoce que ha vuelto "tocada" de Grecia y recuerda que los momentos más duros son el llanto de los bebés o que los tuppers con comida no lleguen para todas las personas que hacen cola.
Mireia Alonso, recién llegada del campo de refugiados de Lesbos
29:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por otra parte, ha hecho un llamamiento para apoyar económicamente y ha animado a la población de Debabarena a hacerse socia de Zaporeak "aunque se aporten cinco euros al mes". La asociación da de comer actualmente a más de dos mil personas y se marca como objetivo llegar a 3.300, para así dar una comida diaria a todas las personas del campo de Lesbos. Así nos lo ha contado uno de los fundadores de Zaporeak, Peio García Amiano.
Toda la información sobre la asociación y sobre la manera de colaborar y hacerse socio/a está en la web www.zaporeak.eus

Juan Manuel Cano
Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....