Hoy por Hoy San SebastiánHoy por Hoy San Sebastián
Sociedad | Actualidad

José Luis Polo: “Deberíamos de pensar que el mercado en su condición de regulador de precios no está funcionando”

El presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Guipúzcoa realiza una radiografía sobre la situación de la vivienda en San Sebastián en ‘Hoy por Hoy Guipúzcoa’

Entrevista a José Luis Polo, del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria en Hoy por Hoy Gipuzkoa

Entrevista a José Luis Polo, del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria en Hoy por Hoy Gipuzkoa

23:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Sebastián

La vivienda se encuentra ante unos precios que no todas las personas que quieran acceder a ella pueden conseguirlo. Esto supone un problema tanto en el alquiler como en la compraventa. Así lo detallaba José Luis Polo en una entrevista emitida en el ‘Hoy por Hoy Guipúzcoa’.

“San Sebastián es la ciudad con la media de vivienda más cara. Estamos hablando de que el metro cuadrado, en las zonas más top, rondan los 15.000 euros y en la periferia cerca de los 2.200 euros. Esto dibuja una realidad que es muy difícil de asumir”, matizaba el presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Guipúzcoa.

Ante la afirmación, Polo señalaba que el causante de los altos precios es el mercado como regulador de precios en la oferta y la demanda de la vivienda: “En el segundo trimestre hemos caído cerca del 25% en el número de compraventas en Donostia. En Guipúzcoa estamos en una caída del 10% si lo comparamos con el segundo trimestre de 2.022”, detallaba.

Las condiciones financieras enseñan de que muchas personas no pueden acceder a la compra de una vivienda ni a un alquiler: “El alquiler está imposible. Por debajo de 750€ no hay viviendas y es imposible pagar 900 si tienes un sueldo de 1.200 o 1.300 euros”, criticaba Polo.

La Ley de Vivienda a debate

Por su parte, la Ley de Vivienda entrada en vigor en mayo también ha suscitado alguna crítica por parte del presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Guipúzcoa: “La Ley de la Vivienda consagra la función social de la vivienda, pero entra en contraposición con el derecho a la propiedad. Lo que no soluciona la ley es ese juego entre ser propietario y qué obligaciones tengo como dueño y la función que consagra la ley de vivienda del País Vasco y la ley por el derecho a la vivienda del Estado de la función social”, señalaba.

José Luis Polo también hablaba sobre las zonas tensionadas que se encuentran en distintos municipios de Euskadi: “En este tema, identifico dos patas: el control de precios y el incentivo de medidas para que continúen los alquileres. No se aún como en un área tensionada la forma en la que vamos a introducir nuevas viviendas en alquiler”, añadía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00