Sociedad | Actualidad

"En pocos metros cuadrados se concentra todo lo necesario para mantener con vida a la persona atendida"

Radio Bilbao se adentra dentro del Grup La Pau para conocer más de cerca a la cooperativa que ha ganado cuatro de los seis lotes del concurso que Euskadi ha organizado para la adjudicación de los servicios de ambulancia de la Red de Transporte Sanitario Urgente (RTSU), también conocemos el dispositivo diseñado para Aste Nagusia

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Grup La Pau es una cooperativa al servicio de la ciudadanía que suma 35 años de servicio. En un primer momento sus recursos se ubicaban únicamente en Cataluña. Fue en 2020 cuando La Pau comenzó a operar en Euskadi tras lograr hacerse aquel año con dos lotes que ofertaba el concurso RTSU. Ya a finales de este julio La Pau ganaba nuevamente cuatro de los seis lotes de este mismo concurso. Con ello, la cooperativa catalana operará con un nuevo permiso en Álava y con otros tres en Bizkaia. El concurso en cuestión contaba con un presupuesto de 160 millones y la presencia de 74 vehículos, derivado de ello: 1.000 trabajadores a subrogar, todo para la prestación del servicio a partir de este mes de agosto. Han pujado multinacionales del sector del transporte sanitario de urgencias y fondos de inversión.

Los otros dos lotes restantes han ido a parar a la que es una empresa local: ambulancias Gipuzkoa. Prestara servicio en el territorio de su denominación.

Aste Nagusia

"Una actividad normal de Aste Nagusia puede movilizar a 50 profesionales, entre técnicos en emergencias sanitarias, enfermería y facultativos. En lo que respecta a las ambulancias que se movilizan el año pasado fueron 300", comenta Koldo Candela, coordinador de Aste Nagusia por Grup La Pau. Con respecto a la pasada edición fueron 723 asistencias, de esa cifra 118 fueron desplazadas al Hospital Universitario de Basurto. Sobre estas cifras Candela comenta que "confiamos que este año en que podamos bajar el número de asistencias".

Koldo Lanzabal coordinador Aste Nagusia por el Grup la Pau

01:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Y qué se suele atender en Aste Nagusia? "Lo más común suelen ser intoxicaciones etílicas, todo tipo de traumatismos y cortes en todo tipo de pacientes", concluye Candela.

Koldo Lanzabal, coordinador por Grup La Pau de Aste Nagusia, junto con Alex Etayo, adjunto de dirección.

Koldo Lanzabal, coordinador por Grup La Pau de Aste Nagusia, junto con Alex Etayo, adjunto de dirección.

Koldo Lanzabal, coordinador por Grup La Pau de Aste Nagusia, junto con Alex Etayo, adjunto de dirección.

Koldo Lanzabal, coordinador por Grup La Pau de Aste Nagusia, junto con Alex Etayo, adjunto de dirección.

Adentrarse en una ambulancia

Es en una urgencia cuando el ser humano, por naturaleza, tiende a perder el control, y precisamente perder el control es lo que no puede hacer un profesional de emergencias. Sobre este asunto habla Alex Etayo, adjunto de dirección por Grup La Pau: "Sin duda ese es uno de los puntos más complicados de nuestro trabajo, porque nosotros no somos máquinas, tenemos emociones. ¿Cómo lo hacemos? Mostrando empatía, calma y siendo profesionales".

Entrevista Alex Etayo, adjunto de dirección del Grup La Pau

01:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Y cómo es la vida dentro de una ambulancia? En pocos metros cuadrados se concentra todo lo necesario para mantener con vida a la persona atendida. "Nuestro objetivo es que esa persona llegue en las mejores condiciones al lugar donde van a terminar de solucionar el problema por el cual nos han activado", comenta Etayo.

Interior de una ambulancia del Grup La Pau

Interior de una ambulancia del Grup La Pau

Interior de una ambulancia del Grup La Pau

Interior de una ambulancia del Grup La Pau

Y en verano muchas de esas activaciones están relacionadas con las altas temperaturas. "Hay más actividades de ocio: montaña, playa; por lo que muchas de esas activaciones están relacionadas con traumatismos y también incidentes derivados por el calor", concluye Etayo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00