Hoy por Hoy San SebastiánHoy por Hoy San Sebastián
Sociedad | Actualidad

31 de agosto, la muerte y el renacer de una nueva ciudad (Parte 1)

Nuevo capítulo del especial sobre los 210 años del saqueo y del incendio de San Sebastián

31 de agosto, la muerte y el renacer de una nueva ciudad (Parte 1)

31 de agosto, la muerte y el renacer de una nueva ciudad (Parte 1)

20:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una fecha y dos ciudades. San Sebastián despierta el 31 de agosto tras una noche tormentosa. Es una mañana húmeda y con mucho calor, la última que vivirá la ciudad antes de su renacer. El asedio, sin embargo, arranca de madrugada con la llegada de los 750 voluntarios, pertenecientes al resto de brigadas, que recluta el General Wellington para enseñar a la Quinta División cómo se ataca una brecha, tras el infructuoso fracaso del 25 de julio.

Se calcula que en la primera ofensiva se enfrentan alrededor de 5000 hombres, 3000 británicos frente a 2004 bayonetas francesas. A las dos de la madrugaba, los ingleses provocaron tres grandes explosiones a continuación de su trinchera para ir avanzando posiciones. De este modo, además de poder salir de su posición, derribaron la muralla de mar, una de las partes defensivas de San Sebastián y, al mismo tiempo, se aseguraron destruir cualquier mina colocada por los franceses, preparada para estallar al paso de las columnas británicas.

La bruma presente a primeras horas de la mañana dificultó la visión de los artilleros situados en Gros y el Alto de San Bartolomé, aunque duró poco, permitiéndoles atacar cualquier preparativo galo en las partes altas de al ciudad.

A las once y cuarto, pasados 20 minutos del asalto, los ingleses comenzaron a sufrir bajas bastante significativas a causa de la fusilería y los cañones de los franceses. Pasados 40 minutos, se produjeron auténticos amontonamientos de las tropas en la zona de las brechas impidiendo el paso, lo mismo que ocurrió aquel 25 de julio de 1813. La trinchera quedó obstruida por los heridos y los cuerpos sin vida de las tropas.

Ante esta situación, los ingleses mandaron varias brigadas de refuerzo al campo de batalla, entre ellos los 750 voluntarios de Wellington. A las doce y treinta y cinco tuvo lugar un hecho que cambió el curso de la historia. Los altos mandos británicos ordenaron a sus hombres dispar por encima de sus cabezas contra las barricadas que están en la cortina imperial, en la gran muralla del Boulevard. El fuego fue certero. Desmontó la primera barricada francesa, obligándoles a retroceder a la segunda. Todo ello mientras los ingleses no cesaban de enviar nuevas tropas de refuerzo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00