Sociedad | Actualidad

El Gobierno vasco regulará los emplazamientos y límites de los recursos turísticos en Euskadi

Los departamento de Planificación territorial y turismo han iniciado la redacción del PTS de Recursos Turísticos de la CAV

Miguel de los Toyos explica en qué consistirá el PTS de recursos turísticos de Euskadi

Miguel de los Toyos explica en qué consistirá el PTS de recursos turísticos de Euskadi

01:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Gobierno vasco ha iniciado la reflexión sobre cuál debe ser el modelo de turismo en Euskadi, ordenar los recursos existentes y los futuros emplazamientos y hacerlo de forma consensuada entre instituciones y agentes del sector. Los departamentos de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes y de Turismo, Comercio y Consumo, han encargado la redacción del Plan Territorial Sectorial de Recursos Turísticos, "el paraguas legal del futuro desarrollo turístico de Euskadi", en palabras del viceconsejero de Planificación territorial y Agenda urbana, Miguel de los Toyos, a la Cadena SER.

Como es preceptivo antes de la elaboración de cualquier norma legal, el Gobierno vasco ha sometido a consulta pública previa el inicio del procedimiento para redactar el PTS de Recursos Turísticos, en cumplimiento del mandato de la Ley 13/2016 Turismo y como mandatan también las Directrices de Ordenación Territorial de la Comunidad.

Se trata del primer trámite de una reflexión que se extenderá durante tres años sobre cuál debe ser el modelo de turismo en Euskadi. La intención del Ejecutivo es planificar y regular la importante afección de la actividad turística en el territorio, indicar los criterios para lograr una actividad turística acorde con la normativa urbanística, adaptar esta a la dinámica del turismo actual.

Yendo al detalle de los objetivos, los que constan en la orden de inicio del procedimiento son:

  1. Indicar los criterios para lograr una actividad turística acorde con las vigentes Directrices de Ordenación Territorial.
  2. Regular la afección del turismo en el territorio. Hay que resaltar que el PTS no tiene como función convertirse en una estrategia de turismo.
  3. Georreferenciar los recursos turísticos en GIS y su posterior incorporación a Geoeuskadi.
  4. Avanzar en el modelo de gobernanza.

De los Toyos lo resume así: "Hay que territorializar los modelos turísticos. Ya no hay solo modelo de playas, sino de ciudad, rural...y hay que ordenarlo sobre el territorio. Todas las infraestructuras: hoteles, rutas, parques naturales...tienen que tener su reflejo geográfico o normativo. En segundo lugar, hay que establecer los criterios para los modelos de alojamiento turísticos que se están implantando. Luego, hay que reflexionar sobre la capacidad que tiene el territorio para acoger visitantes y hasta dónde podemos llegar. Y, por último, hacerlo todo de forma sostenible".

Para de los Toyos, "es hora de hincarle el diente al proceso", en el que se pueden abordar cuestiones polémicas, como la saturación percibida en algunas zonas o el papel de los diferentes alojamientos, como agroturismos o apartamentos turísticos. "El PTS puede llegar a la conclusión de que en determinadas áreas los recursos de alojamiento están saturados y no se puede edificar más. Se podría llegar a establecer criterios que limiten el desarrollo de manera incontrolado en zonas saturadas", explica el viceconsejero. También añade que se intentará regular el marco general para desarrollar actividades turísticas, a las que luego las ordenanzas de cada municipio se tendrán que adaptar.

Eva Domaika

Eva Domaika

Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00