Una de cada cuatro VPOs en alquiler en España se ha construido en Euskadi
Es la principal conclusión del informe 'Edificación de vivienda protegida en régimen de alquiler. 2016-2022' del Observatorio vasco de vivienda

Mario Yoldi: "Hemos sido consistentes en la promoción de vivienda protegida en alquiler"
01:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
vitoria
Una de cada cuatro viviendas protegidas en alquiler iniciadas y terminadas en España lo ha sido en Euskadi. Es la principal conclusión del último informe del Observatorio vasco de vivienda, que para el Gobierno vasco pone en valor "la consistencia" de su política de vivienda. "Hemos sido capaces de mantener una política consistente, constante, continua, de promoción pública de vivienda protegida en alquiler, que es lo dificultoso", ha explicado a la Cadena SER el director de planificación y procesos operativos de vivienda, Mario Yoldi, que añade: "Se nos reconoce más en España que internamente".
El informe tiene por título 'Edificación de vivienda protegida en régimen de alquiler. 2016-2022. Comparación por comunidades autónomas' y está basado en la información que proporciona la estadística oficial del Ministerio de Fomento sobre promoción de viviendas protegidas, con el fin de que sean cifras homogéneas para todas las CCAA.
En general, el informe concluye que "el balance de promoción de vivienda protegida en España en el período 2016-2022 resulta poco alentador". Yendo concretamente al ámbito de la destinada a alquiler, distingue entre las iniciadas y las terminadas. En cuanto a las calificadas provisionalmente en el conjunto del período 2016-2022, el 23 % del total en España corresponde a Euskadi, lo que, según el estudio, supone cinco veces más que el peso relativo de la población vasca de Euskadi sobre el conjunto de la población española (4,6%).
En total se contabilizan 4.142 calificaciones provisionales de vivienda protegida en alquiler en Euskadi desde 2016, el 36,1% del total de calificaciones provisionales de viviendas protegidas en este período en Euskadi. En España suponen el 24%. La Comunidad Autónoma Vasca es la tercera que más porcentaje de VPO destina al alquiler, tras Ceuta y Baleares.
En cuanto a las terminadas, desde 2016 se han edificado 1.414 viviendas protegidas en alquiler en Euskadi, lo que supone una de cada cinco de las 7.410 viviendas protegidas terminadas en este período. Euskadi se sitúa en el mismo peso relativo que Madrid o Cataluña, que alcanzan la cota del 20% de viviendas protegidas terminadas en alquiler sobre el total de viviendas protegidas terminadas. Por delante en el ranking del peso relativo de la vivienda en régimen de alquiler estarían CCAA como Baleares o Melilla. Euskadi es la séptima en porcentaje.
El estudio concluye que "Euskadi presenta un nivel muy constante y estable de promoción de vivienda protegida desde 2016 a 2022, superando la cota de las 200 viviendas al año terminadas", llegando el año pasado a 929 calificaciones provisionales otorgadas. El objetivo, a partir de ahora, sin embargo, es mucho más ambicioso, como recuerda Yoldi. "El Plan Director de Vivienda en Euskadi se plantea la edificación en exclusividad de vivienda protegida en alquiler con un objetivo de más de 1.200 viviendas anuales a partir de 2024. No es fácil. Para llegar a esas cifras necesitamos incorporar a iniciativa privada", explica, porque hasta ahora "la promoción de la vivienda protegida en alquiler ha sido pública. De la primera a la última vivienda está soportada por el esfuerzo de los contribuyentes vascos y muy centrada en el alquiler social". El informe abunda en la amplitud del reto, ya que "la evolución de los costes del sector y la falta de actualización del precio del módulo de la vivienda protegida estaba desincentivando cada vez con mayor intensidad la promoción de vivienda protegida para las empresas del sector".

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...