Goia pide "tomar conciencia" ante las agresiones sexuales
La corporación municipal donostiarra condena las presuntas violaciones denunciadas el pasado sábado en San Sebastián con una concentración frente al Ayuntamiento
Concentración frente al Ayuntamiento de San Sebastián para condenar las agresiones sexistas / Ayunt. San Sebastián
San Sebastián
La corporación donostiarra ha mostrado este viernes su rechazo a las dos presuntas violaciones denunciadas el pasado sábado por dos jóvenes en San Sebastián, un tipo de agresiones ante las que el alcalde, Eneko Goia, ha pedido "tomar conciencia" porque son "una lacra que sigue entre nosotros y hay que actuar en consecuencia".
"Es compromiso de todos los ciudadanos de Donostia el luchar contra este tipo de agresiones y hacer que esta sea una ciudad segura para todas y todos", ha declarado el regidor al término de la concentración celebrada ante el Ayuntamiento.
Eneko Goia condena las presuntas agresiones sexuales denunciadas en San Sebastián
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además de concejales y representantes de todos los partidos del consistorio -PNV, PSE, EH Bildu, PP y Elkarrekin-, se han sumado a la protesta la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, y el diputado foral de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, que se han situado tras una pancarta con el lema "Ayuntamiento de San Sebastián contra las agresiones sexuales".
La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, y la diputada electa del PSOE por Gipuzkoa Rafaela Romero también han acudido a la protesta, a la que se han adherido algunos ciudadanos y que ha concluido con un aplauso.
"Las agresiones están de sobra"
El alcalde ha insistido en que las agresiones sexuales "están absolutamente de sobra" en la ciudad y ha recordado que la corporación, que este jueves aprobó por unanimidad una declaración de condena, ha expresado su "cercanía y solidaridad" a las víctimas, dos jóvenes de 24 y 26 años que, al parecer, dormían en un coche cuando se produjeron los hechos.
El Ayuntamiento convocó este acto tras conocerse las dos presuntas violaciones, que tuvieron lugar en la madrugada del sábado y cuyo supuesto autor fue detenido y se encuentra en prisión.
La Diputación de Gipuzkoa también ha hecho pública este viernes una declaración de condena, en la que se suma a la emitida ayer por el consistorio y en la que ratifica "su firme compromiso en contra de cualquier tipo de agresión y actitud que coarte la libertad y los derechos de las mujeres".
Recalca que "la violencia sexista se debe a la estructural falta de igualdad existente en nuestra sociedad" y añade que en Gipuzkoa "no tienen cabida comportamientos machistas que atenten contra la dignidad y la libertad sexual de las mujeres".
"Nos reafirmamos en que nuestras calles, barrios y municipios deben ser espacios libres de violencia machista, en los cuales las mujeres puedan disfrutar con total libertad e igualdad del ocio, de las celebraciones y de las relaciones sociales", subraya.