Sociedad | Actualidad

Consulta la programación del Día del Blusa y de la Neska en Vitoria

Se mantienen las actividades habituales, pero habrá cambios en el mercado del ajo y la kalejira

Una cuadrilla de blusas se divierte durante la ofrenda floral a la Virgen Blanca / EFE

Una cuadrilla de blusas se divierte durante la ofrenda floral a la Virgen Blanca

Vitoria-Gasteiz

El Día del Blusa y de la Neska servirá como calentamiento para unas Fiestas de La Blanca que cada vez están más cerca. Como cada 25 de julio, los vitorianos podrán disfrutar de la tradicional feria de Santiago, el mercado de ajos, la carrera de barricas y una kalejira con modificaciones en el recorrido. Todos estos eventos también provocarán numerosos cortes al tráfico en el centro de Vitoria.

Feria de Santiago

La Feria de Santiago contará con 40 puestos de alimentos y bebidas. Estará ubicada en el campus universitario y habrá exhibición de ganado autóctono, una colección de tractores antiguos, esquileo, taller de lana, fabricación de quesos, dibujo sobre fieltro... Además, la edición de este año va a estar dedicada a los apicultores, que tendrán un papel importante.

Mercado de ajos

El mercado del ajo se desplaza este año a la Plaza de la memoria y la calle Olaguibel, frente a la comisaría y subdelegación del Gobierno, pero se mantendrá en la cuesta de San Francisco. Esto se debe a las obras que aun continúan en Portal del Rey y por motivos de seguridad la Policía Local ha ordenado el desplazamiento del mercado. En esta ocasión serán 57 puestos, que se alejan mucho de los 82 que hubo en 2019.

Carrera de barricas

Paul Urkijo dará el pistoletazo de salida a la Carrera de Barricas a las 11 del mediodía. Más de 20 cuadrillas competirán por una barrica de 225 litros de vino que pone Bodegas Eguren Ugarte. Además, se homenajeará al fundador de la bodega Vitorino Eguren, que falleció en la pasada primavera. El evento estará cargado de ambiente con música de la txaranga Kriptonita. La entrega de premios será a las 11:45 y los demás equipos clasificados serán recompensados con packs de vinos de Rioja Alavesa y experiencias enológicas. En la edición anterior y por quinto año consecutivo fue Basatiak la cuadrilla ganadora.

Cortes al tráfico

El desplazamiento en coche por Vitoria estará condicionado por numerosos cortes en el centro. En la zona del casco viejo, quedan cortadas Portal del Rey, Nueva Fuera, Abrevadero, San Francisco y Cuesta San Vicente. A la hora de acceder a Mendizabala, Portal de Lasarte, entre las calles Mendizabala y Maite Zúñiga también será de carácter peatonal. El mercado agrícola en las universidades provocará la prohibición del estacionamiento en la zona y el corte al tráfico en las calles Justo Vélez de Elorriaga y Tomás y Valiente. Además, la kalejira, cortará La Florida, Fueros, Isaac Albéniz, Ortiz de Zárate, Pío XII, Canciller Ayala, Jesús Guridi, Paz y la calle Independencia.

Kalejira

A partir de las 16:30 saldrán las cuadrillas pertenecientes a la Comisión de Blusas y Neskas, y media hora más tarde las de la Asociación. El paseo seguirá pasando por la calle Dato y Florida, pero habrá una pequeña variación. El recorrido no llegará hasta la plaza Green Capital, sino que tomará la calle Rioja y terminará en la Plaza de Desamparadas. La kalejira de vuelta comenzará a partir de las 19:30.

Los más pequeños también tendrán sus propias actividades. A las 10:30 de la mañana taller de Cesta Punta y coincidiendo con el paseillo y a las 6 de la tarde, Grand Prix familiar en el Iradier Arena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00