Hoy por Hoy VitoriaHoy por Hoy Vitoria
Sociedad | Actualidad

La Catedral Santa María espera llegar este año a los 100.000 visitantes

Repasamos con Jon Lasa, gerente de la catedral Santa María el programa 'Abierto por concierto' y nos desvela como "a finales de año se va a abrir un nuevo mirador entre cubiertas"

Catedral Santa María "Abierta por concierto"

Catedral Santa María "Abierta por concierto"

19:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vitoria-Gasteiz

Las visitas de la catedral de Santa María inician su programación de verano, y un año más esta sigue siendo una de las más demandadas por gasteiztarras y visitantes, de hecho "hasta ahora nuestro mejor año había sido el 2019, pero este lo estamos superando en cuanto a número de visitantes con cerca de 50.000, y según nuestros cálculos rondaremos las 100.000 visitas si seguimos en este crecimiento", ha indicado Jon Lasa, gerente de la catedral Santa María.

Las visitas guiadas de las obras de la catedral para conocer todas sus partes ya hacer una pequeña reconstrucción de cómo ha ido cambiando a lo largo de los años, tras las excavaciones y proceso de conservación en el que esta es la joya de corona, que buscan los visitantes a la misma. Los propios vitorianos y vitorianas para redescubrir la historia, tras 20 años de trabajos, de uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad, gracias sobre todo "a las visitas virtuales que son como pequeñas máquinas del tiempo que nos permiten completar de manera más visual la visita guiada", ha marcado Lasa.

Tras la pandemia las cifras de visitantes decayeron, pero Jon Lasa nos ha desvelado que "ya estamos llegando a cifras de visitantes previas a la pandemia con picos de hasta 650 visitantes, repartidos en 30 visitas, durante el mes de agosto". Aunque ha remarcado que aún tiene un importante desafío por delante como es "aumentar el público que llega desde el extranjero", ya que ahora mismo las cifras nos marcan que "tenemos un 25% de visitantes locales, un 17% de visitantes extranjeros y el resto de otras comunidades de España, siendo Madrid, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía las comunidades de las que más visitantes llegan hasta la catedral de Santa María", nos ha explicado su gerente, Jon Lasa. Además, se sigue apostando por las visitas familiares y para los txikis con visitas teatralizadas de la mano de una guía muy especial, 'la doctora pilares'

Nuevo mirador en la catedral de Santa María

Una de las novedades que vamos a poder disfrutar, a finales de año, es "un nuevo mirador entre cubiertas que estamos acabando de restaurar, por lo que hemos decidido que se hará un balcón mirador para ver ese espacio como la guinda de la visita guiada por todos los espacios disponibles yq ue ya están restaurados", ha remarcado el gerente de la catedral Santa María, Jon Lasa.

Además, se está en el periodo final de restauración de las cubiertas, que se va a sumar a la consolidación general de la catedral que terminó el pasado 2016, y por último "en el pórtico vamos a sustituir la iluminación de obra para adecuarla a los espectáculos que ya estamos haciendo durante el año", apunta Lasa.

'Abierto por concierto'

Como viene siendo habitual desde hace ya siete años 'Abierto por concierto' vuelve a levantar el telón un julio más en el pórtico de la catedral San María, donde podemos disfrutar de música góspel, canciones de cuna y recuerdos a los poemas de Lorca y homenaje a Pablo Milanés de Caco Senantes, que coincidieron en el penúltimo concierto del cantautor cubano en el propio pórtico de la catedral.

Este año los conciertos se van a adelantar a las 19:30 horas, con ya muy pocas entradas sueltas disponibles, al precio de 10 euros cada uno, y abonos al precio de 30 euros. Música y arte se unirán para ofrecer en total cuatro actuaciones que tendrán lugar los dos últimos fines de semana de julio: 21 y 22, y 28 y 29, dos fines de semana que "traerán algo mágico a la catedral, como ya nos dicen todos y cada uno de los artistas que han pasado por aquí", ha indicado Jon Lasa, gerente de la catedral Santa María.

El concierto que abrirá el telón hoy será el de Goizargi Gospel Choir, con doce de las mejores voces de Euskadi, que destaca por su energía, fuerza y calidad, que llegan con la presentación de "Life Celebration".

El sábado será el turno para el cantante Juan Valderrama que interpretará "El diván del Tamarit". El espectáculo consta de la lectura de un poemario de Federico García Lorca musicalizado por Carlos Cano. Así, volverá a escena una obra que lleva más de un cuarto de siglo sin ser representada, y coincide además con el 125 aniversario del nacimiento de Lorca.

El fin de semana del viernes 28 de julio, arrancará con el grupo Basabi y la cantante griega Andromachi Kouforgiorgou, que lleva el título de EMEKI, "una propuesta de nanas de todo el mundo, en una de las propuestas que va a sorprender seguro", ha remarcado Lasa.

Por último, el sábado 29 de julio, 'Abierto por concierto' terminará con uno de los conciertos más especiales de la mano del cantautor Caco Senante, que homenajeará al que fue su amigo, y compartió escenario en la catedral Santa María, Pablo Milanés. El cantautor canario recordaba como "hace un año estaba en Vitoria, porque cantaba Pablo Milanés, en lo que fue su penúltimo concierto en esta vida, y fue la última vez que cantamos juntos, así que a día de hoy me embarga la emoción cada vez que canto una canción suya, ya que sigue viviendo en mi con sus canciones y recuerdos".

Senantes le rendirá un bonito homenaje "cantando 4 de sus canciones más emblemáticas, de un genio que tenía mucho talento y una manera de expresar y ver las cosas muy especial para plasmarlas en una canción", ha recordado Caco.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00