Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad

El TAV, la ley de Vivienda y la reforma laboral enfrentan a los candidatos en el último debate electoral en Álava

PNV, PSE, Sumar y EH Bildu piden el voto para impedir la "involución" de un Gobierno PP+VOX

Debate electoral de los candidatos al Congreso por Álava en Cadena SER Vitoria

Debate electoral de los candidatos al Congreso por Álava en Cadena SER Vitoria

51:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vitoria

Cinco partidos aspiran a conquistar los cuatro escaños al Congreso de los Diputados que Álava pone en juego en estas elecciones. Hace cuatro años, el PP se quedó fuera y por esa razón no ha estado en el debate de Cadena SER Vitoria que han protagonizado Mikel Legarda (PNV), Daniel Senderos (PSE), Guillermo Presa (Sumar) e Iñaki Ruiz de Pinedo (EH Bildu).

Los dos socios de Gobierno, PSE y Sumar, y los dos de legislatura, PNV y EH Bildu, han exhibido una cierta sintonía en logros como el escudo social o la subida de las pensiones y el SMI, pero también han mostrado diferencias en temas como el TAV, la ley de Vivienda o la reforma laboral.

Sobre la llegada de la alta velocidad a Euskadi, PSE y PNV han compartido que es una "prioridad", si bien el candidato jeltzale ha aireado su malestar por los "retrasos". Por su parte, Sumar y EH Bildu han criticado el "derroche" de un proyecto "innecesario" al tiempo que han lamentado el "abandono" del tren tradicional.

Los socios de Gobierno han puesto en valor la reforma laboral al igual que la ley de Vivienda que ha enfrentado a los candidatos por el fondo, la forma y su caracter "recentralizador", ha denunciado Legarda.

"¿Para que está la autonomía política? Así vamos a una automía administrativa: las políticas las hago yo y tu las ejecutas, pero ese no es el modelo que tenemos" ha advertido el candidato del PNV después de que Presa haya recriminado a Legarda que las competencias están para "usarlas en favor de la gente, no para ayudar a los grande tenedores y los fondos buitres".

Sintonía en los pactos

La política de pactos ha centrado la recta final del debate. Ruiz de Pinedo ha cerrado filas con la posibilidad de reeditar un gobierno progresista. "Nuestra única línea roja es la involución política del Estado y nuestra postura ha sido siempre facilitar gobierno de progreso pero siempre en la dirección de favorecer a la gente".

"A pesar de las pandemia y las dificultades de la crisis, el Gobierno ha apoyado a la gente, con un escudo social, ha subido el salario mínimo y revalorizado las pensiones, lo que demuestra nuestro compromiso social", ha respondido Senderos y Ruiz de Pinedo ha replicado que "donde hemos incidido nosotros, ha mejorado".

Por su parte, Presa ha apostado porque el futuro Gobierno de España siga apoyándose "en el bloque plurinacional de la investidura" y ha alertado de las "tentaciones" del PNV que "añora un PP que ya no existe".

Legarda ha recordado que el PNV sólo ha apoyado tres investiduras. "Primero las elecciones y luego los resultados" ha defendido para, en todo caso, descartar su apoyo a "cualquier alternativa en la que esté VOX implícita o explícitamente". Preguntado por la posibilidad de que el PNV sea decisivo para investir a Alberto Núñez Feijóo sin la necesidad de VOX, Legarda ha señalado que no se lo plantean porque "no hay ninguna encuenta que avale esa hipótesis".

CADENA SER

CADENA SER

El minuto de oro

El último debate de esta campaña electoral en Álava ha culminado con el tradicional minuto de oro de los candidatos. "Tenemos una oportunidad de responder a nuestras peocupaciones y hay que alzar la bandera de la esperanza y la ilusión. El trifachito lo paramos y ahora haremos lo mismo con el bifachito" ha defendido Ruiz de Pinedo.

Presa ha recordado que Álava designa 4 de los 350 diputados del Congreso y "el cuarto escaño es el que está en juego en Álava" por lo que ha llamado a votar a Yolanda Díaz para "proteger nuestros derechos y seguir avanzando".

"Nos jugamos el presente y el futuro de nuestro país, que avance o retroceda de la mano del PP y VOX" ha advertido Senderos para pedir el voto para el partido socialisa.

Legarda ha cerrado el debate recordando que "no son unas elecciones presidenciales, sino que se elige a las personas que te van a representar en el Congreso y en el Senado". "Siempre hemos tenido el compromiso de la defensa de Araba y Euskadi, sin ser muleta de nadie, lo cumplimos con trabajo y firmeza" ha reivindicado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00