Sociedad | Actualidad

Bilbao se posiciona como el tercer aeropuerto más puntual de 2023, con un 84% de cumplimiento en sus vuelos

Según los datos proporcionados por AirHelp, que corresponden a aeropuertos con un tráfico aéreo superior a los 100 vuelos mensuales, los peores aeropuertos del periodo estudiado son Murcia, Costa Brava, Málaga y Alicante

Avión en el aeropuerto de Bilbao / Cadena SER

Avión en el aeropuerto de Bilbao

bilbao

El aeropuerto de Bilbao, origen de los viajes de más de un millón de personas, se posiciona como el tercero más puntual de 2023, al alcanzar el 84% de cumplimiento en sus vuelos, según datos facilitados por AirHelp, la organización que defiende los derechos de los pasajeros aéreos, que ha analizado los datos aéreos de la primera mitad del año.

Según el análisis de AirHelp, en los seis primeros meses del año, más de 300.000 vuelos tenían previsto despegar desde pistas españolas. Sin embargo, casi el 25% de ellos sufrieron algún tipo de incidencia, lo que se traduce en más de 10 millones de pasajeros afectados -de un total de 45 millones-, y más de 900.000 con derecho a una indemnización económica por parte de las aerolíneas.

Los datos generales indican una "clara disminución" de la puntualidad aérea respecto al mismo periodo del año pasado, ya que en 2022, con solo 3 millones menos de desplazamientos (42 millones), la tasa de interrupción de los vuelos no alcanzaba el 18%.

Según los datos de AirHelp, marzo ha sido el peor mes para volar, seguido muy de cerca por el pasado mes de junio, cuando se registraron alrededor de un 30% de interrupciones. Por otro lado, mayo y junio han sido los meses favoritos para viajar, donde se registraron más de 9 millones de personas que tomaron un vuelo.

En estos primeros seis meses del año, el aeropuerto con mejor funcionamiento ha sido el de Asturias. Con 2.500 vuelos en total, y más de 2.000 de ellos que salieron puntuales, el aeropuerto asturiano se ha convertido en la mejor opción para volar en lo que va de 2023. Solo un 14% de los viajeros que partían de este aeropuerto sufrieron algún tipo de retraso o cancelación de su vuelo.

El aeropuerto de Jaén y el de La Palma siguen al asturiano con aproximadamente un 85% de cumplimiento con sus pasajeros. Aunque ambos son aeropuertos de menor tráfico -unos 1.500 vuelos en estos seis meses- su compromiso con la puntualidad les ha llevado a posicionarse a la cabeza de este ranking.

Tercero en el ránking

El aeropuerto de Bilbao se posiciona como el tercer aeropuerto más puntual de 2023. Este aeropuerto, origen de los viajes de más de un millón de personas, alcanza el 84% de cumplimiento en sus vuelos.

Según los datos proporcionados por AirHelp, que corresponden a aeropuertos con un tráfico aéreo superior a los 100 vuelos mensuales, los peores aeropuertos del periodo estudiado son Murcia, Costa Brava, Málaga y Alicante.

Los aeropuertos de Murcia y de Costa Brava, con apenas 1.000 vuelos entre enero y junio, solo registran un 65% de puntualidad, habiendo afectado a los vuelos de aproximadamente 50.000 personas.

El aeropuerto de Málaga ha registrado más de 25.000 vuelos en la primera mitad del año, lo que equivale a más de 3 millones de pasajeros que eligieron este aeropuerto. El aeropuerto andaluz marcó una tasa de puntualidad del 70%, dejando en tierra a más de un millón de personas.

Alicante es la cuarta ciudad con el aeropuerto más impuntual de España. De aproximadamente 2,5 millones de viajeros que tienen por referencia este aeropuerto, el 72% salieron en hora, lo que corresponde a 1,7 millones de traslados puntuales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00