El festival de cortometrajes Korterraza vuelve al Artium del 20 al 22 de julio
La capital alavesa recoge una selección de 35 proyecciones, entre las que destaca 'la comedia', así como seis conciertos en directo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MDZN7RUYXJHQFAFVNJ4TAQC25A.jpeg?auth=8aa8337f9b7e69218f4c78bbcf5cb08cae80885cf84ddeae45cee8959a8b834b&quality=70&width=650&height=487&focal=1237,817)
Ibon Goikoetxea Ortiz de Latierro
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MDZN7RUYXJHQFAFVNJ4TAQC25A.jpeg?auth=8aa8337f9b7e69218f4c78bbcf5cb08cae80885cf84ddeae45cee8959a8b834b)
Vitoria-Gasteiz
El Museo de Arte Contemporáneo Artium de Vitoria-Gasteiz acoge del 20 al 22 de julio la decimocuarta edición del festival de cortometrajes 'Korterraza' con una selección de 35 piezas cortas, además de seis conciertos en directo, 'de un total de 1.100 trabajos presentados, entre los que predomina la comedia, aunque habrá momentos para el drama, la emoción, el suspense, los valores y la creación en euskera'.
La diputada de Cultura y Deporte, Ana del Val; la concejala de Cultura y Educación, Sonia Díaz de Corcuera; el director del festival Xabi Vitoria; y el representantes de Laboral Kutxa, Kepa Ortiz de Urbina, han sido los encargados de presentar este lunes en Vitoria la programación de un certamen 'referente de las actividades culturales en verano'.
Vitoria ha puesto en valor el trabajo desarrollado a lo largo de los últimos años para consolidar el evento como 'uno de los mejores de España', dentro del apartado de los cortometrajes y ha explicado que el certamen proyecta en esta edición un total de 49 trabajos por toda la provincia.
El festival se desarrolla esta semana en la capital alavesa, pero se inició el pasado 24 de junio con una serie de proyecciones que recorrerán, hasta el próximo 9 de septiembre, un total de 42 localidades alavesas con sesiones al aire libre.
Programación
El actor Iñigo Salinero será el encargado de inaugurar este jueves la sesión gasteiztarra con 'una selección muy interesante y variada' que contará con obras como 'Actos por partes', de Sergio Milán, '7 dosis de dopamina', de Virginia Rodríguez, 'París 70', de Dani Feixas Roca, 'Amarradas', de Carmen Córdoba y 'El crédito', de Alex Escudero, entre otros muchos títulos.
El certamen otorga un papel protagonista a las producciones alavesas con ocho cortometrajes y los estrenos de 'El parto' y 'Love is in the air', 'Artesanía', de David Pérez Sañudo, 'Malkoa'k, de Sonia Estévez, 'Lugar de Nacimiento', de Mikel Bustamante, 'Lanbroa', de Aitzol Saratxaga, 'Influencer', de Nerea Torrijos, y 'Psicópatas de clase media', de Álvaro Herrero y Héctor Amado.
Todas las proyecciones se realizarán a las 22.00 horas en la plaza interna del Museo Artium con entrada libre para un aforo de unas 700 personas, mientras que, previamente, a las 18.30 y 20.00 horas, habrá sesiones dobles de música en directo.
En este sentido, el jueves tocarán The SoulBreaker Company y Rufus T. Firefly, el viernes será el turno de los grupos MFC Chicken y Kamikaze Helmets y el sábado 22 de julio, actuarán Memphis y Sex Museum, en un día en el que el acto de clausura correrá a cargo del actor Gorka Aginagalde. En este caso, el aforo se amplia hasta las 1.200 personas, también con entrada libre.
Agosto
La programación se extenderá a lo largo de agosto con dos apartados específicos dentro de 'Korterraza'. Así, el 24 de agosto a las 21.15 horas, la plaza del Artium acogerá 'Korterraza Sensibiliza' para 'ofrecer grandes obras de temática social' y el 31 de agosto a las 19.30 horas, la plaza Zumaia albergará 'Korterraza Txiki' con cortometrajes dirigidas al público infantil y cuentacuentos.
En esta edición, el jurado estará formado por las actrices Gurutze Beitia y Susana Soleto, y el director Aitor López de Aberásturi. Los tres decidirán los cortometrajes que se llevan el Premio Álex Angulo Saria, el Keler Saria y el Grupo Eleyco a la mejor comedia Saria.
Estos tres galardones se unen al resto del palmarés del certamen, que repartirá cerca de 8.000 euros en premios, incluidas la selección y el elegido por los propios espectadores del festival.
El certamen ya ha entregado el primer galardón de esta edición: el Bertako Igogailuak-Euskara Saria que ha recaído en la obra 'Lanbroa', de Aitzol Saratxaga, como el mejor cortometraje rodado en euskera.
Desde el ámbito institucional, Del Val ha destacado que 'Korterraza' es un certamen que 'aúna creación y exhibición', siendo 'un referente de las actividades culturales en verano' del Territorio Histórico de Álava.
Por su parte, Díaz de Corcuera ha resaltado 'el carácter gratuito' del festival, su 'apuesta por las proyecciones alavesas', además de su implicación para configurar 'un evento sostenible y respetuoso con el entorno'.