Gipuzkoa 'se moja' por la Esclerosis Múltiple
‘Mójate-Busti Zaitez’ es una iniciativa que comenzó hace más de 25 años para dar a conocer una enfermedad que afecta a 750 personas en Gipuzkoa
Mójate por la esclerosis múltiple - Zuriñe López ( ADEMGI))
11:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El ‘Mójate-Busti Zaitez’ por la Esclerosis Múltiple’ cumple 26 años, 21 en el Territorio Histórico de Gipuzkoa. Se trata de una iniciativa busca sensibilizar a la sociedad y dar a conocer esta enfermedad que afecta a 750 personas en Gipuzkoa, 2.600 en Euskadi –con especial prevalencia en las mujeres- y a 55.000 en todo el Estado. Además, a través del Mójate captamos fondos destinados a financiar los servicios de rehabilitación que ofrecemos a las personas con EM en los tres centros de Rehabilitación de Euskadi.
Busti Zaitez y la EM a lo largo de 26 años
Cuando tuvo lugar aquel primer chapuzón, el diagnóstico de la EM no tenía buen pronóstico ni médico, ni social. Apenas se sabía nada de esta enfermedad neurodegenerativa, no había tratamientos y tampoco una sensibilización social hacia la misma. Sin embargo, el panorama ha dado un vuelco radical. El arsenal farmacológico desarrollado durante los últimos años ha permitido la aplicación de tratamientos que han mejorado la calidad de vida de quienes padecen EM, gracias a su capacidad para modificar el curso de la enfermedad.
La investigación ha sido la otra gran aliada tanto para el tratamiento como para el conocimiento de la enfermedad. Con la búsqueda de una cura siempre en el horizonte, la investigación se centra en encontrar tratamiento para las formas más progresivas, que cuentan con menos opciones terapéuticas, y en revertir los daños. En la misma línea, el trabajo de las asociaciones de pacientes ha sido vital para ayudar a las personas con EM y a sus familias a convivir con Esclerosis Múltiple con la mejor calidad de vida posible, por lo que es vital conseguir fondos para la investigación y sensibilizar a la sociedad sobre lo que supone vivir con EM.
El Mojate Busti Zaitez es un evento desenfadado, divertido y fresco en el que la sociedad sea consciente de la enfermedad crónica y neurodegenerativa de manera participativa.
«Es un momento de encuentro con las personas que acompañamos todo el año en los centros, con sus familias, con profesionales que les atienden en los hospitales… y con la sociedad. Es emocionante ver cómo la gente conoce cada vez más la EM, cómo colabora en este y otros eventos. Nos permite dar visibilidad, ponerle caras a la EM y compartir vivencias, experiencias en un ambiente lúdico y divertido. Tanto para quienes nos mojamos, literalmente, como para quienes nos acompañan ese día».
El domingo 9 de julio, una nueva cita
Participan en Euskadi más de 60 puestos de merchandising en playas y piscinas. El día 9 de julio acércate a las localidades adheridas a la campaña, participa en las actividades y compra productos solidarios.
Razones para mojarse
- Porque todavía se desconoce la causa, no tiene cura y cada vez hay más casos de Esclerosis Múltiple. Afecta a 750 personas en Gipuzkoa, 2600 en Euskadi y a 55.000 en todo el Estado.
- Para dotar a las Asociaciones de los recursos económicos y materiales necesarios para la financiación de los servicios de rehabilitación que ofrecen a las personas afectadas y mejorar su calidad de vida.
Para participar en la campaña consigue un producto solidario
Artículos solidarios para toda la familia y para lucir durante el verano con diseños de Mikel Urmeneta de Katuky Saguyaky, quien colabora de forma solidaria diseñando la imagen publicitaria y el material de merchandising. que se puede adquirir en https://www.mojate.net/
Datos generales sobre la esclerosis múltiple
- La Esclerosis Múltiple es la enfermedad neurológica más frecuente entre adultos jóvenes, que se diagnostica habitualmente entre los 20 y los 40 años
- Afecta más a mujeres que a hombres.
- Es una enfermedad crónica, que puede dar lugar a secuelas que limitan la calidad de vida, por lo que tiene un gran impacto social
- En la actualidad más de 2.600 personas padecen Esclerosis Múltiple en Euskadi (750 en Gipuzkoa). Más de 55.000 personas en el Estado y en Europa, la cifra asciende a 1.200.000 personas
- Cada 5 horas se diagnostica un nuevo caso en el estado.
- La Esclerosis Múltiple sigue sin tener una causa conocida, ni una cura. El impacto de su diagnóstico y la incertidumbre que genera su futura evolución, hacen que las expectativas por avances sean importantes y tan deseados por quienes conviven a diario con la EM.
- No hay ninguna otra enfermedad neurológica que haya avanzado tanto su conocimiento y tratamiento, las personas diagnosticadas hoy en día tienen ante sí un futuro muchísimo más prometedor.
- Mientras tanto, el día a día es la clave, pensando en mejorar la calidad de vida de las personas y en seguir avanzando.
- Los síntomas más comunes de esta enfermedad son:
- Temblores, debilidad de los miembros y en casos más graves parálisis de los mismos.
- Espasticidad, alteraciones urológicas, vértigo, fatiga, hormigueos y alteraciones visuales.
- Trastornos sensitivos, del equilibrio y del habla.
Es importante tener en cuenta que no es ni una enfermedad contagiosa, ni hereditaria ni tampoco mortal.