Sociedad | Actualidad

La ‘Ruta Enfermera’ llega a Gipuzkoa para fomentar hábitos saludables entre la ciudadanía y visibilizar la profesión

El gran tráiler enfermero cuenta con diferentes espacios para informar sobre diferentes patologías, pantallas con infografías, vídeos con consejos saludables, auto test de salud y dos consultas privadas lideradas por enfermeras

La Ruta Enfermera - María Escobar

La Ruta Enfermera - María Escobar

12:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Sebastián

La `Ruta Enfermera´ ya está en San Sebastián. Junto a la estación del topo de Amara se ha instalado un gran tráiler, que está recorriendo todo el país con el objetivo de fomentar hábitos saludables entre los ciudadanos y sensibilizar a la sociedad sobra la gran labor que realizan las enfermeras y los enfermeros a lo largo de toda nuestra vida y es que no nos podemos olvidar que en Gipuzkoa trabajan por nuestra salud 4750 profesionales sanitarios.

Bajo el lema "Te cuidamos toda la vida" en este camión enfermero cuenta con diferentes espacios en los que se muestran materiales para la población general y también para las propias enfermeras. Vídeos con consejos saludables, pantallas con infografías con información sobre distintas patologías, encuestas para conocer la percepción que se tiene de la profesión y un auto test de salud se encuentran en el tráiler para que aquellas personas que lo visiten puedan interactuar y conocer más sobre la profesión enfermera.

Una de las enfermeras de esta ruta es María Escobar, quien en `Hoy por Hoy Gipuzkoa´ ha explicado que su objetivo es ayudar, educar en salud y potenciar el autocuidado de quienes les visitan.

Este tráiler también dispone de dos consultas privadas, donde se pueden realizar pruebas para detectar posibles anomalías de salud. A través de los resultados que salgan en el auto test de salud y de las conversaciones de las enfermeras con los asistentes, ellas podrán decidir si es necesario pasar a la consulta para llevar a cabo ciertos exámenes más exhaustivos como espirometría, índice tobillo-brazo (para detectar problemas vasculares) y hemoglobina glicosilada (para detectar sospecha de diabetes), entre otras.

El tráiler dispone también de un espacio destinado a la detección del ictus, gracias a la colaboración del CGE con Pulso Vital. De acceso libre, cualquier persona podrá hacerse la prueba, acercando dos dedos al tótem, para conocer si presenta fibrilación auricular y poder detectar a tiempo una anomalía para acudir a una revisión más en profundidad en un centro sanitario.

Asimismo, en el exterior del tráiler hay un gran ‘juego de la Oca’ especial enfermería. Cincuenta casillas a través de las cuales se irán desvelando preguntas y se irán dando pautas para que los más pequeños aprendan sobre salud mientras juegan.

El gran tráiler enfermero estará en San Sebastián hasta el próximo viernes 7 de julio con una agenda llena de actividades y es que para la ocasión se ha organizado un total de 17 charlas y talleres sobre hábitos saludables y diferentes patologías de interés general, abiertas a la ciudadanía. Al finalizar cada una de las sesiones los ciudadanos/as podrán trasladar sus preguntas a las enfermeras y enfermeros de Gipuzkoa expertos participantes.

Coro Tellechea

Coro Tellechea

Llevo en Radio San Sebastián 24 años desempeñando diferentes funciones, pero sobre todo realizando las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00