Sociedad | Actualidad

El Gobierno vasco actualizará cada año al IPC el límite de ingresos para acceder a una VPO

Quiere impedir que la inflación impida a la gente acceder a una vivienda protegida

Mario Yoldi: "Al menos, que la inflación no se coma el dinero"

Mario Yoldi: "Al menos, que la inflación no se coma el dinero"

01:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Gobierno vasco trabaja en un mecanismo que le permita actualizar cada año automáticamente al IPC el límite de ingresos para poder optar a una vivienda protegida. El objetivo es evitar que muchos solicitantes de vivienda protegida "se queden fuera por una depreciación ilusoria causada por la inflación", según ha explicado a la Cadena SER Mario Yoldi, director de Planificación y procesos operativos de vivienda del Gobierno vasco. La intención del Ejecutivo es que la normativa pueda ser aprobada a finales de este 2023 o comienzos del 2024.

Yoldi ha explicado que el departamento de Vivienda ya está trabajando en los efectos de la inflación en sus políticas. Hace ahora un año elevó las cuantías de las precios de venta máximos de las viviendas de protección pública que estaban vigentes desde 2010. Sin embargo, no hizo lo mismo con el límite de ingresos para los solicitantes, que está en vigor desde enero de 2020 y que es de 39.000 euros para las viviendas de protección oficial y los 50.000 para las viviendas tasadas. Según Yoldi, el departamento hacía un seguimiento constante de los precios del mercado y los niveles de renta y, en base a ellos, actualizaban precios e ingresos, "pero la inflación nos ha obligado a movernos".

Así, Vivienda ha decidido actualizar el límite de ingresos a 1 de enero cada año al IPC. "Al menos, que la inflación no se coma el dinero y podamos impedir que no se pueda acceder por un tema monetario como la inflación, la deflactación del valor del dinero", explica Yoldi. Su dirección trabaja en "cómo introducir unos mecanismos automáticos vinculados al IPC para actualizar los ingresos máximos de manera constante y evitar una depreciación ilusoria por la inflación". Excepcionalmente y sólo para el primer año, la actualización tendrá en cuenta las subidas del IPC de los últimos tiempos.

La intención del Gobierno vasco es aprobar la modificación a finales de 2023 o principios de 2024. Según Yoldi, lo harán mediante una disposición adicional en otra norma para agilizar los trámites.

Eva Domaika

Eva Domaika

Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00