Un total de 1.781 mujeres mastectomizadas se han beneficiado del procedimiento de micropigmentación de areola mamaria y pezón en los hospitales de Osakidetza
Osakidetza incorporó la micropigmentación a su cartera de prestaciones en diciembre de 2019

Esther: "Me parece una opción estupenda y que sea accesible para todas, es genial"
03:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un total de 1.781 mujeres enfermas de cáncer de mama se han beneficiado del procedimiento de micropigmentación de areola mamaria y pezón en los hospitales de Osakidetza, según la respuesta a una solicitud de información pública a la que ha tenido acceso la Cadena SER. En la respuesta se detalla el número de mujeres intervenidas en los cinco centros de referencia, siendo el hospital de Cruces en Bilbao, el que ha atendido a mayor número de mujeres, un total de 844.
Osakidetza incorporó la micropigmentación del conjunto areola mamaria y pezón a su cartera de prestaciones en diciembre de 2019. Entonces, la consejero de Salud, Nekane Murga lo justificó por el beneficio psicológico que aporta para las mujeres enfermas de cáncer de mañana, que se han sometido a una mastectomía con reconstrucción mamaria posterior. "Marca la transición de paciente a superviviente" explicó entonces Murga.
Desde diciembre de 2019 hasta la actualidad, un total de 1.781 mujeres se han beneficiado de la nuestra prestación. Según explica Osakidetza, el procedimiento se realiza por enfermeras desde las consultas de micropigmentación mamaria, que dependen de diferentes servicios dependiendo de la OSI. Así, en el caso de Cruces, que ha atendido a 844 mujeres, la consulta depende del servicio de Cirugía plástica, porque no hay unidad de mama interdisciplinar. En la OSI Donostialdea, la segunda en mayor número de mujeres atendidas, con 434, la consulta también depende del servicio de Cirugía plástica, sección oncología. En las OSIs de Basurto y Galdakao, sin embargo, se practican desde sus respectivos servicios de ginecología. En Basurto han atendido a 196 mujeres y en Galdakao a 113. Por último, en la OSI Araba la consulta depende de la Unidad de mama interdisciplinar y ha tratado a 154 mujeres.
Según Osakidetza, el procedimiento puede llevar hasta seis consultas de valoración, micropigmentación, retoque y seguimiento telefónica o presencial.

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...