"Pese a la restructuración de horarios no se va a ver afectada la atención de los médicos de cabecera en Vitoria"
Hemos hablado con el director de atención integrada de OSI Araba, Jorge Romeo, que nos ha contado que "ningún centro en Vitoria va a cerrar antes de las 17:00 h"

La atención sanitaria en Álava durante el verano.
18:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vitoria-Gasteiz
Con el inicio del verano se va a llevar a cabo una restructuración de horarios en los centros de salud de Vitoria y Álava, que pierden su horario habitual de cierre a las 20:00 horas, y serán las 17:00 horas cuando cierren sus puertas. "Gracias a la colaboración de los profesionales de atención primaria hemos conseguido que no se cierre ningún centro", ha indicado Jorge Romeo, director de atención integrada de la OSI Araba, a lo que añadía que "finalmente Abetxuko también cerrará las 17:00 horas y no a las 15:00 horas como se había indicado la semana pasada, para que ningún paciente se quede sin atender".
Cabe destacar que este horario de verano se prolongará desde este próximo 17 de julio al 8 de septiembre, en el que los 15 centros de salud de la ciudad, cuando recuperarán su horario habitual, al igual que durante "los intervalos de tiempo que quedan entre las fechas marcadas durante el verano", ha remarcado Romeo.
En referencia a las contrataciones veraniegas para cubrir el déficit por las vacaciones de los profesionales en los diferentes centros "Osakidetza ha sacado una oferta telemática en la que se han apuntado diferentes profesionales interesados en trabajar en la OSI Araba, tanto en atención primaria, como hospitalaria", ha indicado Romeo. Así, a partir de ahí se han priorizado el cubrir esa falta de cupos previo a contratar de "las listas cortas", "Lo que nos ha llegado a cubrir casi el 100% de las necesidades veraniegas", ha destacado Jorge Romeo.
Por otra parte el horario del PAC no va a cambiar durante todo el verano, en el que, según nos ha indicado Jorge Romeo, se va a contar en todo momento "al menos 5 médicos y 5 enfermeras, y el fin de semana habrá 7 enfermeras". También ha remarcado que "pese a la restructuración de horarios no se va a ver afectada la atención de los médicos de cabecera en Vitoria, que como máximo es de 3 días".
Horarios de los centros sanitarios de OSI Araba
Horario de 8h a 17h:
o C.S. ABETXUKO: Tiene previsión de ajustar horario de 8h a 17h.
o C.S. ARANBIZKARRA 1: del 17 de julio al 8 de septiembre.
o C.S. ARANBIZKARRA 2: del 17 de julio al 18 de agosto.
o C.S. CASCO VIEJO: del 3 de julio al 25 de agosto.
o C.S. GAZALBIDE-TXAGORRITXU: el 30/6, del 3/7 ,del 17/7 al 1/9 y del 25/09 al 29/09.
o C.S. HABANA-CUBA: del 24 al 28 de julio y del 4 al 25 de agosto.
o C.S. LAKUA-ARRIAGA: del 24 de julio al 4 de agosto, del 7 al 21 de agosto, y del 22 al 11 de septiembre
o C.S. LAKUABIZKARRA: del 31 de julio al 8 de septiembre.
o A. OLAGUIBEL: del 24 al 28 de julio.
o C.S. OLARIZU: los días 21 y 22 de junio y del 1 de julio al 31 de agosto
o C.S. SALBURUA: del 3 de julio al 8 de septiembre.
o C.S. SAN MARTIN: del 17 de julio al 8 de septiembre.
o C.S. SANSOMENDI: del 24 al 31 de julio al 1 al 18 de agosto, y del 4 al 8 de sept.
o C.S. DE ZABALGANA: del 26/06 al 14/07, y del 31 de julio al 25 de agosto.
o C.S. DE ZARAMAGA: del 1 de julio al 1 de septiembre.
Centros sanitarios en Álava
Ante la denuncia presentada desde la asociación de facultativos y personal sanitario de las zonas rurales de Álava, en el día de ayer, Jorge Romeo ha destacado que "no se va a cerrar, de manera total, ningún centro sanitario en la provincia, y siempre contarán con un médico y una enfermera de referencia, como viene siendo habitual durante el año".
Romeo ha destacado que "cada paciente alavés tienen asignados un médico y una enfermera que es su cupo, de hecho hemos mejorado la cobertura asistencial en cuanto al número de profesionales en suelo rural". Además, ha negado que con la reorganización de los calendarios se pierda la referencialidad del médico o enfermera de cada uno de los pacientes.