Sociedad | Actualidad

La Federación Mercantil de Gipuzkoa exige ayudas públicas acordes con la importancia del comercio

Julen Maiz lamenta que en los presupuestos de la Diputación y diferentes ayuntamientos municipales no se reflejen "el 11% del PIB y 14% de empleo que aportamos"

'Hoy por Hoy San Sebastián': Entrevista a Julen Maiz, presidente de la Federación Mercantil de Gipuzkoa

'Hoy por Hoy San Sebastián': Entrevista a Julen Maiz, presidente de la Federación Mercantil de Gipuzkoa

12:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El presidente de la Federación Mercantil de Gipuzkoa, Julen Maiz, ha reivindicado en los micrófonos de Radio San Sebastián que el comercio "esté realmente en la agenda política de nuestras instituciones". El máximo representante de los comerciantes en Gipuzkoa explicaba que aportan "cerca del 11% del PIB" y representan "el 14% del empleo del territorio". Estas cifras, apuntaba, no se ven reflejadas "en los presupuestos de la Diputación y los diferentes ayuntamientos municipales" por lo que exigía partidas presupuestarias "acordes" a las aportaciones del sector a la economía.

En esta línea, una de las principales preocupaciones que ha mostrado Maiz han sido las rebajas, después de que estas hayan comenzado una semana antes de lo previsto. "Llevamos tiempo demandado la regularización del inicio del periodo de las rebajas" declaraba. El presidente confesaba que "no nos esperábamos" este movimiento por parte de las grandes multinacionales" que aseguraba que la duración de la temporada "será menor", como consecuencia de una política de descuentos "más agresiva".

De cara al verano, confían en poder recuperar niveles previos a la pandemia. Para ello, recordaba, es necesario promover "la descentralización" y "la deslocalización" del turismo porque "tenemos pueblos y ciudades", como Irun o Tolosa, con potencial para atraer "la misma cantidad de visitantes que San Sebastián". En esta ecuación, afirmaba Maiz, "los comercios son fundamentales".

"Estamos trabajando de la mano de otros sectores" indicaba "para que nuestros comercios se perciban como únicos y especiales". Dentro de la búsqueda de un comercio vivo y moderno, se engloba la iniciativa 'Singular Dendak", con alrededor de 200 comercios guipuzcoanos adheridos. "Colocamos al cliente en el centro para ofrecerle una experiencia de compra diferente" y añadía "se trata de la estrategia que debe marcar al territorio".

El Tour, una oportunidad para Gipuzkoa

El Tour de Francia llegará el domingo a San Sebastián y atravesará la ciudad el lunes. Para Maiz es la ocasión para "situarnos como una provincia comercial en el mapa" con "una oferta diferente al resto de pueblos y ciudades" del entorno. "Es cierto que el caos circulatorio va a suponer una pérdida de clientes, pero hay que aprovecharlo y verlo como una oportunidad de futuro" agregaba.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00