Economía y negocios | Actualidad
Arabako Enpresak Irratian

Beatriz Aguado: "siete de cada diez puestos que se necesitan en la empresa son de Formación Profesional"

La responsable de Construcciones Aguado nos visita en "Arabako Enpresak Irratian"

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vitoria-Gasteiz

"Arabako Enpresak Irratian" es el espacio en el que a través de SEA Empresas Alavesas, asociación que representa al empresariado alavés, conocemos ejemplos de empresarios y empresas que trabajan en nuestro territorio.

En esta edición de nuestro programa nos visita Beatriz Aguado, de Construcciones Aguado, que procede de una saga familiar de empresarios, "lo he vivido desde desde que nací, es algo que mi padre siempre nos inculcó... al final lo interesante es que ves desde principio a fin el proceso, ves cómo va avanzando una obra, ves los problemas que van surgiendo, y de ellos vas aprendiendo". Su padre, José María Aguado, fue una referencia en el empresario Alavés "la pasión nos la transmitía a la hora de de enseñarnos... en casa, el trabajo y la empresa estaban siempre presentes".

Nuestra invitada reivindica el trabajo y la dedicación de los emprendedores, "hay mucha gente que todavía se piensa que que un empresario manda, va viene a la oficina, y hace cuatro cosas... pero creo que no saben que detrás hay mucha responsabilidad, mucha preocupación por el hecho de que al final hay muchas familias que dependen de ese trabajo... necesidad de de traer dinero para luego poder invertir. Una máquina no te dura toda la vida, las máquinas también se estropean, y creo que la gente eso no lo sabe, no lo valora y no es consciente".

Beatriz es también vicepresidenta de SEA y considera que el papel de la mujer en la empresa ha cambiado mucho en las últimas décadas, "a día de hoy no hay mujer que no esté preparada... que no haya estudiado o esté montando incluso su propio negocio, optando a puestos en los que hace igual 30 o 40 años no era tan visible".

Considera que al trabajar en una empresa familiar "tienes el privilegio de que hay una persona que te está enseñando todo lo que sabe, todo lo que ha aprendido. Tanto de lo bueno como de lo malo. Eso muchas veces en otra empresa no te lo van a enseñar de la misma manera o con la misma intensidad. Y ,por otro lado, es un es un compromiso, porque una vez que esa persona ya no está, intentas darlo todo, hacer todo lo posible para mantener la empresa en en el mismo lugar donde esa persona la dejó con tanto esfuerzo. Intentas, entre comillas, no defraudarla".

Sus inicios profesionales se canalizaron a través del sistema financiero, en diferentes bancos: "es una oportunidad que me surgió a la hora de hacer prácticas y luego me hicieron contrato. Fue una experiencia muy interesante para conocer otros mercados... y tener la oportunidad de entrar a tu propia empresa con experiencias en otros sectores, también es interesante. Al final tienes una empatía que otras personas igual no pueden tener".

Su consejo para quien está planteándose la posibilidad de fundar su propia empresa y de emprender es directo, "que se anime, que apueste porque es una experiencia nueva. Creo que es una oportunidad para vencer miedos que puedas tener y si sale bien, perfecto... y si no, pues eso que te llevas".

Aguado valora muy positivamente la Formación Profesional, "en una empresa está muy bien tener titulados universitarios, pero al final lo que una empresa también necesita es gente formada en el sector, donde va a trabajar... 7 de cada 10 puestos de trabajo de los que ahora mismo se necesitan son a través de Formación Profesional, en la que al final tienes una formación muy completa, muy competitiva y a la vez tienes unas prácticas que te permiten conocer tu puesto de trabajo, conocer el sector, y luego tienes más facilidad para entrar en en el mercado laboral".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00