Hora 14 IrunHora 14 Irun
Sociedad

Eguzki denuncia que el Gobierno Vasco haga caso omiso a sus aportaciones sobre la pasarela pegada a la bahía de Txingudi

Señalan una invasión del cauce del Bidasoa con una pasarela asentada sobre pilotes, argumentando que en Hendaya ya se hizo algo similar

Aves echando a volar en la bahía | Fuente: Eguzki

Aves echando a volar en la bahía | Fuente: Eguzki

Aves echando a volar en la bahía | Fuente: Eguzki

Irun

La licitación de la obra para la construcción del tramo ciclista y peatonal pegado a la Bahía de Txingudi ha levantado ya las primeras reacciones, y no muy positivas, precisamente. Y es que Eguzki denuncia que, una vez más, el Gobierno Vasco ha hecho caso omiso a sus aportaciones, presentando este tipo de actuaciones como “hechos consumados”. Ven con pesar que desde las instituciones encargadas no sepan valorar su experiencia como plataforma ecologista y que, por lo visto, les vean como agentes incómodos a los que pretenden ignorar.

Xabier Garate, de Eguzki, sobre la pasarela que rodeará la bahía de Txingudi

Xabier Garate, de Eguzki, sobre la pasarela que rodeará la bahía de Txingudi

00:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Afirman que volvemos a encontrarnos ante la invasión del cauce del Bidasoa con una pasarela asentada sobre pilotes, argumentando que en el otro lado de la muga, en Hendaya, ya hicieron una similar. Es más, afirman no conocer siquiera si se ha hecho una valoración de los potenciales impactos negativos sobre el espacio del estuario, ni si se ha efectuado un estudio de alternativas al trazado. De hecho, destacan que el Plan Director al que se hace continua referencia, elegía un trazado distinto al que ahora se licita.

Desde Eguzki denuncian que, una vez más, las instituciones vuelvan a hablar de millones de inversión en Txingudi pero que nos volvamos a encontrar con que los compromisos de restauración, urgentes y necesarios, recogidos en 1993 en el Plan Especial y también en el Documento de Gestión de la Red Natura 2000 de 2013 sigan pendientes “sine die” y, en cambio, proyectos ajenos a los objetivos de conservación, incluso contrarios a ello, se aborden por la vía rápida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00