Dircom Norte celebra su décimo aniversario en el VII Foro de la Comunicación
La directora de Radio Bilbao y delegada de Prisa Media en Euskadi, Begoña Marañón, ha destacado en una mesa redonda la importancia de la radio en la sociedad


Dircom Norte ha celebrado su décimo aniversario, una década de historia a la que ha puesto el broche de oro con el VII Foro de la Comunicación. Dos actos que sirven para poner en valor una profesión, la de la comunicación. Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao ha acogido esta cita única en la que se ha conversado sobre la importancia de la comunicación y la empresa y los nuevos escenarios de la profesión.
Asier Ibarrondo, presidente de Dircom Norte, inauguraba el acto resaltando la importancia del sector de la comunicación corporativa más allá de la comunicación de crisis, que es, muchas veces, lo que más les preocupa a las empresas.
Medios y empresas: una alianza necesaria
En una mesa redonda formada por Begoña Marañón, directora de Radio Bilbao y delegada de Prisa Media en Euskadi, Carlos Fernández Guerra, director Digital & Social Media en Iberdrola, José Manuel Velasco, consultor de comunicación, coach ejecutivo y formador y Verónica Portell, jefa de la Delegación de Comunicación, Marca y Publicidad de Renfe en País Vasco, Navarra y Cantabria y Responsable del Blog de Renfe a nivel nacional, y moderada por Asier Ibarrondo se ha puesto el foco en las relaciones, a veces complicadas, entre la prensa y los medios de comunicación.
Begoña Marañón destacaba la importancia de la radio como medio social, un medio en el que la opinión pública confía: "Lo dicen varios informes, como la última encuesta que hacía Metroscopia con la Fundación AXA hace unos meses. La radio es uno de los medios que más confianza genera, y nosotros seguimos poniendo el foco en esa salud de hierro que nos hace aguantar muy bien".
Por su parte, como parte del debate, Verónica Portell ponía un ejemplo de éxito en materia de comunicación corporativa, el Blog de Renfe: "Funciona porque la gente puede conocer, a través de él, datos de Renfe que solo podemos dar nosotros".
El impacto de la comunicación en la actividad de las empresas
A modo de clausura, ha tenido lugar un diálogo entre Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente de Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco y Antonio Garamendi, presidente la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE, moderada por Miguel López-Quesada, presidente de DIRCOM.
Entre las reflexiones que han compartido, Garamendi ha explicado que él, como presidente de la Patronal, siempre transmite a las empresas la importancia de contar con directores de comunicación, para explicar a la sociedad qué hacen y por qué lo hacen, y cual es el valor y la misión social de cada compañía.