Política

EH Bildu presenta su lista para el 23J: "Somos la única garantía contra la extrema derecha"

Tras recibir la ratificación de sus bases, repiten sus cabezas de lista al Congreso en los tres territorios vascos

GRAF6161. BILBAO, 10/06/2023.- El diputado de EH-Bildu Oskar Matute (c) y la portavoz en el Congreso, Mertxe Aizpurua (d), presentan este sábado en Bilbao las candidaturas de EH Bildu para las elecciones al Congreso y Senado. Las bases de EH Bildu han ratificado las distintas candidaturas propuestas por la formación para las elecciones al Congreso y al Senado con porcentajes de votos superiores al 97 %. EFE/Javier Zorrilla / Javier Zorrilla (EFE)

GRAF6161. BILBAO, 10/06/2023.- El diputado de EH-Bildu Oskar Matute (c) y la portavoz en el Congreso, Mertxe Aizpurua (d), presentan este sábado en Bilbao las candidaturas de EH Bildu para las elecciones al Congreso y Senado. Las bases de EH Bildu han ratificado las distintas candidaturas propuestas por la formación para las elecciones al Congreso y al Senado con porcentajes de votos superiores al 97 %. EFE/Javier Zorrilla

Bilbao

Los candidatos de EH Bildu para las elecciones generales se han presentado este sábado como "la garantía" para avanzar en políticas progresistas "con valentía y sin tibieza" porque si no lo hacen ellos, han asegurado, "nadie va a defender los intereses de la ciudadanía vasca desde la izquierda".

Tras recibir la ratificación de sus bases, repiten sus cabezas de lista al Congreso en los tres territorios vascos: Mertxe Aizpurua (Gipuzkoa), Oskar Matute (Bizkaia) e Iñaki Ruiz de Pinedo (Álava). Durante el acto, Aizpurua, en euskera, y Matute, en castellano, han señalado que los candidatos constituyen un grupo "plural y comprometido", dispuesto a defender "con determinación los derechos del pueblo vasco en general y de los trabajadores vascos en particular" y a hacer frente a "los aires de involución que quieren imponer las derechas del Estado español".

Según han indicado, EH Bildu "es la única garantía para hacer frente a la agenda reaccionaria de las extremas derechas españolas" y "sin el consenso de las izquierdas independentista vasca y catalana no hay gobierno de progreso posible" y "no hay políticas públicas de izquierda en el Estado español".

Los candidatos han afirmado que tras la "frenética" legislatura pasada, "sigue siendo imprescindible dar continuidad" al trabajo que los representantes de la coalición abertzale ha desarrollado estos cuatros años en el Congreso y el Senado.

"Este pueblo se juega mucho en estas elecciones", han sostenido los candidatos de EH Bildu, que han indicado que han demostrado "con creces" que "han priorizado" los intereses de la ciudadanía vasca sobe el interés partidista, así como su capacidad de negociación y acuerdo "con diferentes".

Han recordado que en la última legislatura han alcanzado acuerdos "significativos" como los relacionados con la ley de Vivienda, "el incremento de las pensiones no contributivas" y del salario mínimo, la ley de memoria democrática y "la gestión para las haciendas vascas de los impuestos a la banca, eléctricas y grandes fortunas", entre otros. "Estas medidas -han insistido- no serían posibles sin el impulso, la voluntad y la fuerza negociadora de las fuerzas soberanistas".

Los candidatos han señalado que el 28 de mayo, en las pasadas elecciones municipales, se inició "un nuevo ciclo político" tras el fuerte ascenso de EH Bildu y han señalado que el 23 de julio, en las elecciones generales, "jugaremos la segunda vuelta de ese partido".

Han invitado a los ciudadanos a "refrendar en otra noche mágica" su proyecto político: "Necesitamos más fuerza -han dicho- para llevar a cabo cambios profundos y estructurales que transformen este sistema económico y social". Han finalizando advirtiendo de que "están en juego los derechos nacionales y de la clase trabajadora" y han añadido: "Nosotros nunca fallamos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00