Economía y negocios | Actualidad

Los ertzainas en moto cobrarán hasta 1.000 euros al año por la seguridad en las pruebas ciclistas

El plus se no aplicará solo durante el Tour, sino en todos los operativos de carreras ciclistas, incluso con efecto retroactivo a las que se han celebrado ya desde 27 de enero.

Bilbao

Los ertzainas de tráfico destinados a seguridad vial que tengan que renunciar a días libres para prestar servicio en moto durante el paso del Tour de Francia por Euskadi, recibirán una gratificación extraordinaria de 45'86 euros al día, que se sumará al plus habitual por trabajar en un día libre.

Así lo recoge el decreto del consejero de seguridad Josu Erkoreka que se publica hoy en el Boletín Oficial del País Vasco y que modifica dos artículos del último convenio de la ertzaintza, el de 2011 a 2013 que sigue pendiente de renovación y está prorrogado.

El plus se no aplicará solo durante el Tour, sino en todos los operativos de carreras ciclistas, incluso con efecto retroactivo a las que se han celebrado ya desde 27 de enero.

Habrá en todo caso un límite para los ertzainas que recibirán este incentivo, ya que el importe máximo anual a percibir por este concepto será de 1.092 euros.

Los motoristas de la Ertzaintza que velen por la seguridad de pruebas ciclistas podrán percibir hasta 1.091 euros al año por los conceptos de "productividad" y de "gratificación extraordinaria", complemento este último que se percibe en el caso de ser llamado a trabajar en un día libren.

"Compensación" pactada en enero

Esta "compensación" salarial se pactó en enero con los sindicatos ErNE, Euspel y SIPE -de hecho tiene efecto retroactivo a esa fecha- pero entra en vigor este viernes tras su publicación hoy en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV).

El decreto firmado por el lehendakari, Iñigo Urkullu, modifica el acuerdo regulador de las condiciones laborales de la Ertzaintza al introducir un complemento de productividad de 45,86 euros por cada día en que los agentes en moto participen en el dispositivo de seguridad de una prueba ciclista.

Este dinero se sumará a la "gratificación extraordinaria" que perciben estos ertzainas cuando son llamados a trabajar en uno de sus días libres. El importe máximo conjunto de ambos conceptos -productividad y gratificación extraordinaria- será de 1.091 euros, según se recoge en el decreto.

Este aumento retributivo se conoce apenas dos semanas antes de que Euskadi acoja tres etapas del Tour de Francia, una cita que el colectivo asindical Ertzainas en Lucha quiere aprovechar para conseguir la renovación del convenio tras 12 años y pedir una subida salarial de 1.100 euros mensuales.

La "unidad sindical" que han conformado los sindicatos Erne, Esan, Euspel y Sipe se ha desmarcado de esta demanda salarial y ha asegurado que durante el paso del Tour de Francia por Euskadi los ertzainas trabajarán "como siempre, con profesionalidad".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00