Juan Karlos Izagirre presentará su candidatura a la alcaldía de San Sebastián
El próximo 17 de junio, el cabeza de lista de EH Bildu en la capital, presentará su candidatura a la Alcaldía, a pesar del pacto PNV-PSE que garantiza el puesto de primer edil a Eneko Goia.

Juan Karlos Izagirre - Presenta su candidatura al Ayuntamiento de San Sebastián
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Sebastián
Izagirre ha informado en rueda de prensa de la reunión que mantuvo el miércoles por la tarde con el alcalde en funciones, el jeltzale Eneko Goia, quien le trasladó que la composición del próximo gobierno municipal ya está pactada entre PNV y PSE, que repetirán la alianza que ha gobernado la capital guipuzcoana en las dos pasadas legislaturas. Este acuerdo garantiza la reelección de Goia como alcalde, al contar el PNV con 9 concejales y el PSE con 5. EH Bildu, que quedó como segunda fuerza con un margen de unos 1.000 votos, obtuvo 8 concejales, el PP 3 y Podemos 2.
Izagirre ha afirmado que durante el encuentro constató que Goia "no ha recibido el mensaje enviado por los cuidados el pasado 28 de mayo" y "no tiene voluntad política para cambiar de rumbo" por lo que llevará a cabo una "política continuista". En este sentido, el candidato de la coalición sobernista ha puesto como ejemplo los últimos cambios en el tráfico de la capital en las calles Easo y San Martín que, a su juicio, son "un ejemplo de cómo no se deben hacer las cosas".
Goia ha actuado con "ocultismo", ya que "no hizo públicos los cambios hasta que hubieran pasado las elecciones", "sin consultar", y "respondiendo más a los intereses de ETS" que a los ciudadanos donostiarras, ha indicado Izagirre.
EH Bildu plantea la necesidad de adoptar medidas "aplicables desde este verano" en relación a la vivienda, la movilidad y el turismo. Izagirre ha pedido declarar San Sebastián como "zona tensionada", algo que "corresponde al alcalde", ha indicado, así como aplicar la Ley vasca de Vivienda de 2015 y elaborar un censo de viviendas vacías.
En el ámbito del turismo ha pedido la ampliación de la declaración de zonas saturadas a otros barrios, prolongar la moratoria provisional para construir más hoteles hasta que se elabore un estudio que defina cuál es la carga que puede asumir cada barrio, y activar las conversaciones con los vecinos para identificar inversiones destinadas a compensar estas zonas. Además piden limitar los pisos turísticos a la primera planta.
EH Bildu ha reclamado la cesión al Ayuntamiento del edifico de La Cumbre, acordada por esta formación con el Gobierno de Pedro Sánchez, para instaurarlo como centro de memoria. La Ley de Memoria fue aprobada el pasado octubre pero Goia "no ha dado un paso" para materializar el acuerdo, ha criticado Izagirre, que ha explicado que presentará su candidatura con el compromiso para trabajar sobre estos asuntos.