Hoy por Hoy IrunHoy por Hoy Irun
Sociedad | Actualidad

"El turismo es puntual, lo que no queremos perder es al cliente de Hondarribia"

María Carrera, presidenta de Amuitz, Asociación de Comerciantes de Hondarribia lamenta la falta de apoyo que recibe el comercio local por parte de las instituciones

Entrevista a María Carrera, presidenta de Amuitz, Asociación de Comerciantes de Hondarribia

Entrevista a María Carrera, presidenta de Amuitz, Asociación de Comerciantes de Hondarribia

21:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Irun

Hondarribia destaca por ser un municipio en el que los comercios son pequeños, sin grandes franquicias. Tras superar una dura época para ellos como ha sido la pandemia provocada por el COVID19, la Asociación de Comerciantes de Hondarribia Amuitz realiza una valoración positiva respecto a los hábitos de los ciudadanos. "Mucho hondarribitarra ha vuelto a comprar en el comercio local tras la pandemia, lo vemos como un apoyo" ha valorado la presidenta de Amuitz, María Carrera.

Además, la presidenta ha querido recordar que la clientela que mantiene los negocios es la local, la que consume en el día a día, no los turistas que consumen solamente en una determinada época del año. "El turismo es puntual, lo que no queremos perder es el público de casa" ha querido recordar.

Falta de ayudas

Carrera ha lamentado la falta de ayuda que recibe la asociación por parte de instituciones públcias como el Ayuntamiento de Hondarribia. Por ejemplo, respecto a ayudas recibidas durante la pandemia, Carrera ha criticado que los trámites administrativos han sido muy complicados. Además, en cuanto a las cantidades ha denunciado que "había un millón de euros presupuestado y no se han repartido ni siquiera 400.000".

En cuanto a propuestas para mejorar la situación del comercio local en Hondarribia, carrera ha asegurado que " se debería facilitar el aparcamiento en la zona de La Marina para los hondarribitarras y que los de fuera aparquen en otros aparcamientos y vengan por otros medios." Además, ha reclamado que serían necesarias más ayudas.

Respecto a otras soluciones que se han propuesto en el apartado de movilidad, afirma que "no estamos en contra de eso, a mí me da igual como llegue el cliente, lo que quiero es que llegue. Lo que hay que hacer es dar opciones y alternativas si vas a prohibir la entrada a los coches." Además ha añadido que "no estamos en contra de la movilidad, todos queremos un mejor Hondarribia, pero las cosas hay que hacerlas bien.

También ha querido destacar el problema que supone la OTA en la zona de La Marina. "Hay que facilitar que la gente acceda, porque la OTA en Hondarribia cuesta 1,30 euros la hora". Además, ha recordado que está vigente todos los días del año salvo el 8 de septiembre. "Hemos pedido al ayuntamiento en varias ocasiones que libere la OTA."

Por último, ha lamentado que la relación que mantienen con el ayuntamiento no sea más fluida. "Lo que echamos más en falta es que nos escuchen. Vamos a centrarnos en hacer cosas, en trabajar juntos. Nosotros estamos con toda la voluntad, dispuestos a hablar."

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00