"No podemos dejar el acceso a la vivienda en manos del mercado"
Igor Enparan, candidato de Abotsanitz a la alcaldía de Hondarribia explica sus propuestas en una entrevista concedida a Radio Irun

Entrevista a Igor Enparan, candidato a la alcaldía de Hondarribia por Abotsanitz en Radio Irun
09:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Irun
El candidato de Abotsanitz a la alcaldía de Hondarribia ha concedido una entrevista en Radio Irun en la que ha explicado las principales propuestas de su partido de cara a las elecciones municipales que tendrán lugar este domingo 28 de mayo.
El candidato ha comenzado la entrevista hablando de uno de los principales temas en esta campaña electoral, el acceso a la vivienda. "No podemos dejar el acceso a la vivienda en manos del mercado, son necesarias políticas públicas." Además, ha lamentado que los jóvenes tengan que irse a vivir fuera de la ciudad debido a la falta de políticas públicas.
En cuanto a viviendas turísticas, Enparan ha lamentado que "las placas de viviendas turísticas se extienden sin ningún tipo de control en Hondarribia". Ha asegurado que esto genera problemas por destinar viviendas a usos turísticos y por que "la convivencia entre turistas y vecinos es difícil."
En lo que al Plan General de Ordenación Urbana respecta, ha asegurado que "un Plan General es una herramienta de ciudad, no de un partido político. Criticamos la falta de entendimiento entre el equipo de gobierno y la oposición."
Por último, hablando de movilidad ha afirmado que ante un contexto de cambio climático, "de cara al futuro tenemos que conseguir tener menos vehículos motorizados en nuestras calles. Tenemos que dar prioridad a los peatoens y hacer que la red de bidegorri sea conexa."