Prisión permanente revisable para el joven que mató a su amigo en Vitoria
Fue declarado culpable el pasado 20 de abril por un jurado popular por el asesinato con alevosía

GRAFCAV7043. VITORIA, 12/04/2023.-La Audiencia Provincial de Álava ha comenzado este miércoles el juicio contra un joven que mató a otro en Vitoria con la elección de jurado y la declaración del acusado de asesinato con alevosía, para el que la Fiscalía de Álava pide la prisión permanente revisable. EFE/David Aguilar / David Aguilar (EFE)

Vitoria
El joven al que un jurado popular declaró culpable de asesinar con alevosía a un conocido suyo en Vitoria, al que arrojó desde un edificio abandonado, apuñaló y golpeó con una piedra en la cabeza hasta matarlo, ha sido condenado a prisión permanente revisable.
Así se recoge en la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Álava, contra la que cabe recurso ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
Ismael, de 18 años cuando ocurrieron los hechos, fue declarado culpable el pasado 20 de abril por un jurado popular por el asesinato con alevosía de su supuesto amigo Ander, de 20 años, que tenía una incapacidad reconocida. El primer día del juicio admitió haber apuñalado a la víctima y pidió perdón.
La sentencia considera probado que el 23 de julio del 2020 Ismael llevó a Ander a una antigua fábrica que conocía tras consumir porros, pastillas y abundante alcohol. Una vez allí, el acusado empujó a Ander, que se desplazaba en zigzag al estar muy perjudicado por la ingesta de drogas, desde la primera planta al suelo, a unos tres metros y medio de altura, lo que le causó la rotura del fémur, de la cadera y de la muñeca derecha.
"Tras observar la escena desde el primer piso", el acusado bajó al patio y al comprobar que seguía con vida, lo arrastró 34 metros hasta una sala en el interior de la fábrica donde lo apuñaló y finalmente le golpeó en la cabeza con un cascote de hormigón de unos 12 kilos, lo que le causó la muerte.
La Sala aprecia que el acusado "se prevalió de la situación de indefensión que le habían producido a Ander el consumo de drogas y medicamentos" y además "buscó un lugar cerrado por donde no pasaran personas que pudieran proporcionar auxilio a la víctima y no pudiera ser visto por nadie".
Respecto a la situación en que se encontraba el condenado, señala que sus facultades cognitivas estaban "conservadas en grado suficiente como para conocer y comprender sus actos".
Por todo ello le condena a prisión permanente revisable, por lo que el acusado deberá permanecer al menos 25 años en prisión.
Además del delito de asesinato, también se le imponen otros tres años de cárcel por un delito de lesiones y el pago de una indemnización a la familia de la víctima de 163.000 euros.
Tanto la Fiscalía como la acusación particular pedían prisión permanente revisable por el delito de asesinato con alevosía y 3 años de cárcel por el delito de lesiones, previo al asesinato, sin embargo el Ministerio Público elevaba las indemnizaciones para la familia (padre, madre y hermano) de la víctima hasta los 282.000 euros.
La defensa por su parte, aunque inicialmente reclamó 8 años de prisión por homicidio, a la vista del veredicto de culpabilidad admitió que no tenía "más remedio que pedir la prisión permanente revisable" como establece el Código Penal para los delitos de asesinato con alevosía.