"Ha faltado consenso con el Plan General de Hondarribia"
Noemí Odriozola, candidata del PSE a la alcaldía del Ayuntamiento de Hondarribia expone las propuestas de su partido para las elecciones municipales del 28 de mayo en Radio Irun

Noemí Odriozola, candidata a la alcaldía de Hondarribia por el PSE / PSE

Irun
La candidata del PSE a la alcaldía de Hondarribia ha explicado las propuestas electorales de su partido de cara a las próximas elecciones municipales, que se celebrarán el domingo 28 de mayo, en una entrevista concedida en Radio Irun.
Odriozola ha comenzado la entrevista lamentando que un aspecto tan relevante para Hondarribia como el el Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad, que ha marcado la última legislatura no haya contado con el apoyo de los partidos de la oposición. "Ha faltado consenso para aprobar el Plan General de Ordenación Urbana de Hondarribia" ha lamentado.
Además, ha criticado que el PNV haya utilizado su mayoría absoluta en el consistorio como "un rodillo compresor", ya que afirma que ha anulado a la oposición, que "también representa a gran parte de la ciudadanía de Hondarribia."
En cuanto al problema que existe con la vivienda, ha explicado que influye mucho la orografía de la ciudad. "No tenemos más terreno para la extensión de la vivienda, estamos limitados". Ha querido recordar que pese a lo que dice el Partido Nacionalista Vasco, quien regula las licencias de viviendas turísticas es el Ayuntamiento, y no el Gobierno Vasco.
También ha recordado que defienden descartar Basako como área residencial, ya que es una zona alejada y construir en ella generaría un impacto visual, además de ir contra el modelo de desarrollo urbanístico que proponen.
En lo que a temas de movilidad respecta, Odriozola asegura que "la variante está totalmente colapsada", y propone como solución "apostar por el transporte público mejorando el transporte interurbano y con la creación de un autobús urbano."