Garbera inaugura un nuevo espacio que albergará una treintena de tiendas
La transformación del centro comercial ha supuesto una inversión de más de 130 millones de euros y ha generado más de 500 puestos de trabajo directos

Garbera estrena su nuevo espacio el 31 de mayo
06:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El 31 de mayo se abrirán las puertas del nuevo edificio de Garbera, que acogerá aproximadamente treinta tiendas de marcas de moda, deportivas, de complementos, decoración del hogar e informática. Tras cuatro años de obras y una inversión de más de 130 millones de euros, se ha logrado crear un complejo de ocio único en Gipuzkoa, basado en la sostenibilidad y que complementa "a la ciudad de San Sebastián y al conjunto del territorio".
La nueva área consiste en un gran edificio moderno, que une la zona de ocio y restauración con Primark, haciendo de Garbera un amplio espacio de una sola planta, con un recorrido circular y que estará presidida por una gran plaza destinada a tiendas.
Todo ello se ha traducido en la generación de más de 500 empleos directos, que se suman a los 1.000 con los que ya contaba el centro, y más de 500 empleos indirectos. Además, para ese día también estarán finalizados los nuevos accesos peatonales y viarios, y las plazas de parking aumentarán a más de 3.600, 2.200 de ellas subterráneas.
Nuevas marcas
Garbera y Unibail-Rodamco-Westfield (URW) -sociedad propietaria- han realizado un gran esfuerzo para atraer a marcas innovadoras y exclusivas, otras que ya tienen un éxito consolidado y varias que aún no tenían presencia en el territorio como son las firmas de moda deportiva Nike, Sprinter, JD Sports, Munich y Courir; las de zapatos y complementos Ulanka y RKS; de moda de hombres Boston; de cosmética y perfumería Primor y Freshly; y de decoración del hogar, la francesa Maison du Monde.
A ella se sumarán la de informática Sicos, la de moda Dockers; las firmas dirigidas a mujeres Brownie y Bimba y Lola; las de hombres Scalpers, Celio y Jack and Jones; las de ropa interior Tenezis y Oysho; la óptica Soloptical y la tienda de maletas, bolsos y accesorios Paco Martínez. Asimismo, en esta nueva zona se reubicarán otros comercios que ya estaban en Garbera como Misako, Sephora, Bershka, Stradivarius, Levis o Belros, que ahora contarán con un espacio más amplio.
Integración natural y sostenibilidad
Se ha diseñado también un importante proyecto de jardinería, donde se ha plantado un ficus de gran porte en una jardinera de 44 metros cuadrados repleta de plantas en su base, así como numerosas jardineras con plantas y palmeras. La vegetación en el exterior ha sido clave y con ella, se ha pretendido continuar con la naturaleza de los dos parques naturales con los que convive Garbera. Por ello, se ha optado por plantar gramíneas y vivaces, una gran cantidad de arbolado autóctono, como robles y abedules, además de llamativos muros vegetales.
Una de las premisas del en la transformación del centro comercial ha sido la utilización de materiales ecológicos y la eficiencia energética. Tanto esa sí, que el conjunto del proyecto logró el certificado ‘Breeam Excellent’ de construcción sostenible por, entre otras cuestiones, reducir en un 27% la huella de carbono, optar por la colocación de paneles solares y de sistemas de climatización optimizados con el fin de conseguir una mayor eficiencia energética.
“Hemos logrado convertir a Garbera en un motor económico, generador de empleo y de riqueza en su entorno más próximo, y con esta transformación tenemos el firme propósito de contribuir a que Donostia-San Sebastián y Gipuzkoa sean aún más atractivas y estén aún mejor posicionadas”, asegura Nuria Vegas, gerente de Garbera.