Hoy por Hoy IrunHoy por Hoy Irun
Sociedad

La pugna por la alcaldía de Hondarribia, a debate

Gonzalo Carrión, EAJ-PNV; Igor Enparan, Abotsanitz; Garoa Lekuona, EH Bildu; y Noemí Odriozola, PSE-EE; han debatido en el primer debate de Hoy por Hoy Irun sobre cuestiones como el PGOU, el acceso a la vivienda o la Movilidad

Debate electoral de Hondarribia

Debate electoral de Hondarribia

52:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Irun

Radio Irun ha organizado el primer debate electoral local dentro de la cobertura especial "la SER en ruta" que ha preparado la Cadena SER de cara a las próximas Elecciones Municipales y Forales del próximo 28 de mayo. En esta ocasión el primer debate ha sido en Hondarribia, en Itxas Etxea, con los candidatos a la alcaldía por los partidos que en la actualidad tienen representación en el Ayuntamiento. En él han participado Gonzalo "Txalo" Carrión, candidato por EAJ-PNV, Igor Enparan, candidato de Abotsanitz, Garoa Lekuona, la candidata de EH Bildu, y Noemí Odriozola, candidata de PSE-EE. Son tres caras nuevas y una ya conocida, la de Igor Enparan que se presenta por segunda vez.

El debate se ha estructurado en una primera intervención en la que han dado, en un minuto, su particular diagnóstico de la situación actual de la ciudad, para posteriormente entrar en el desarrollo de los temas que les hemos planteado en torno a cuatro bloques: PGOU, vivienda, movilidad y futuro Campus Tecnológico de Hondarribia. Para finalizar, contarán con un minuto para pedir el voto.

Bloques

En primer lugar, los candidatos han dado su punto de vista sobre su modelo de ciudad que quieren para Hondarribía. Por su parte, los candidatos de EH Bildu, PSE y Abotsanitz han criticado el actual modelo de ciudad, por lo que el candidato del PNV Gonzalo Carrión ha defendido que "el plan general debe ser viable". Por su parte, Lekuona ha recordado que "tenemos que construir una Hondarribia mirando hacia 2035", mientras que Odriozola ha desctacado que "falta perspectiva social".

En lo que a vivienda respecta, Odriozola, Enparan y Lekuona han coincidido en que existe un problema grave en la ciudad, ya que la vivienda es muy cara y los jóvenes no pueden permitirse vivir en ella, para lo cual han defendido la necesidad de vivienda y políticas públicas. Por otro lado, Carrión ha recordado que Hondarribía es un lugar atractivo y que son muchos quienes quieren vivir en ella.

En cuanto a transporte, el candidato del PNV ha destacado que su partido ya trata de buscar soluciones a los problemas de movilidad creando plazas de aparcamiento, mientras que los candidatos de los otros partidos han reclamado la necesidad de mejorar elementos de la ciudad como las aceras y los bidegorris, fundamentales para un transporte más sostenible. La candidata de EH Bildu ha reclamado que la linea de autobús de Bayona tendría que llegar hasta la ciudad de Hondarribia. Pero si ha habido una reclamación importante es la realizada por la candidata socialista y por el candidato de Abotsanitz, que han querido subrayar la necesidad que tiene la ciudad de un autobús urbano que trate de solucionar los problemas de movilidad.

Por último, los candidatos han debatido sobre el futuro parque tecnológico en la ciudad de Hondarribia. Odriozola ha lamentado que "es un tema que desaparece y aparece cuando estamos en campaña, mientras que Enparan ha asegurado que es un proyecto que "no vamos a verlo". Carrión, por su parte, ha recordado que para el proyecto de parque tecnológico ha sido necesario aprobar el Plan General de Ordenación Urbana, y se ha mostrado optimista, ya que afirma que "cada empleo que se cree en el parque ayudara a crear cinco más". Por último, Lekuona ha querido matizar que pese a que ve bien la implantación del parque, debería basarse en un modelo de empleo verde.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00